
Este blog quiere tener el poder reconfortante de un abrazo. De momento es la herramienta con la que acoger vuestro derecho a ser atendidas. Va dedicado a las personas con afectaciones que las administraciones se niegan a reconocerlas haciendo entrar a las personas que las viven en una rueda de sufrimiento absolutamente irrespetuosa. Para quien sabe en su propia piel lo que significa: Sensibilidad Química Multiple SQM, Sindrome de Fatiga Cronica SFC, Fibromialgia.
Páginas
- Página principal
- Escritos por mujeres.
- Cuentos, poesía y otros.
- Reflexiones y escritos sociales diversos.
- Varios videos.
- Videos Nicolas Olea
- Imágenes diversas.
- Libro de visitas.
- Diferentes peticiones de firmas a las que te puedes adherir.
- ASQUIFYDE
- http://ordenanarquista.wordpress.com/2011/10/17/en-el-dia-mundial-contra-el-dolor-sos/
- Congresos y conferencias.
- http://teatrevesadespertar.wordpress.com/
- Humor
- REBELIÓN ...MOVIMIENTO 12 DE MAYO
- El Milagro Gerson en español.
- Imágenes
- Dra. Carmen Valls / Videos.

viernes, 30 de diciembre de 2011
ISLANDIA TRIPLICARÁ SU CRECIMIENTO EN 2012 TRAS ENCARCELAR A POLÍTICOS Y
http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/12/30/telesur-se-hace-eco-de-como-el-pueblo-de-islandia-supera-la-crisis/
Publicado por
Mabel
en
21:38
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
DESPERTARES,
Economía,
Islandia,
Orden mundial,
Política
jueves, 29 de diciembre de 2011
Emite EUA primeras normas para abatir mercurio y gases tóxicos
Emite EUA primeras normas para abatir
mercurio y gases tóxicos
Notimexmié
21 dic 2011 18:04
"Los nuevos estándares recortarán las emisiones de contaminantes peligrosos como mercurio, arsénico, gases ácidos, níquel, selenio, y cianuro mediante controles de contaminación ya comprobados y ampliamente disponibles", declaró Lisa Jackson de
Añadió que más de la mitad de las termoeléctricas de Estados Unidos operan ya bajo esos estándares.
Hace más de 20 años el Congreso aprobó las enmiendas a
Agregó que los estándares también ayudarán a los menores de edad a crecer más saludables ya que se ha demostrado que el mercurio daña el desarrollo del niño en gestación, así como el sistema nervioso y el aprendizaje y el desarrollo.
Asimismo, dijo que se reduciría la incidencia de 130 mil casos de asma infantil y alrededor de seis mil 300 casos de bronquitis aguda en los niños por año.
Informó que los Estándares de Mercurio y Aire Tóxico se emiten en respuesta a una fecha límite establecida por una orden de la corte, así como una orden ejecutiva del presidente Barack Obama para la reforma regulatoria.
Jackson indicó que para cumplir este requisito, la agencia trabajó con todas las partes interesadas, incluyendo la industria, para "minimizar el costo y maximizar las flexibilidades en estos estándares finales".
Recordó que las termoeléctricas son la mayor fuerte de varios contaminantes tóxicos responsables de la mitad del mercurio y más del 75 por ciento de las emisiones de gas ácido en Estados Unidos.
Indicó que con los nuevos estándares para el control de la polución, un 40 por ciento más de las termoeléctricas a base de carbón instalarán la tecnología necesaria para reducir las emisiones como ya lo han hecho la mitad de ellas.
Además, expuso, la agencia proporcionará hasta cuatro años para la modernización de los sistemas anticontaminantes.
"Los beneficios totales en términos económicos y de salud de estos estándares se estiman en más de 90 mil millones de dólares anuales", indicó la agencia.
La propuesta para los estándares que la agencia emitió en marzo pasado fue elogiada por ambientalistas, pero la industria se opuso a las regulaciones indicando que la normatividad daña sus posibilidades de permanecer viables financieramente.
NTX/MG/JLZ/RCJ
Fuente: http://sdpnoticias.com/nota/262664/Emite_EUA_primeras_normas_para_abatir_mercurio_y_gases_toxicos
miércoles, 28 de diciembre de 2011
FM, EM/SFC, SQM, EHS... ENFERMEDADES DE SENSIBILIZACIÓN CENTRAL... SALIMOS A LA CALLE
SEGUIMOS EN LA LUCHA...
¡¡¡ACUDE EN NUESTRO APOYO...!!!
¡¡¡SÉ SOLIDARIO...!!!
¡¡¡COMPARTE NUESTRA LUCHA...!!!
¡¡¡ AYÚDANOS...!!!
¡¡¡QUE NO CALLEN TU VOZ...!!!
¡¡¡ESPAÑA UNIDA EN UNA SOLA VOZ!!!
¡¡¡EL MUNDO UNIDO EN UNA SOLA VOZ!!!
¡¡¡NO NOS CALLARÁN... Y NUESTRA VOZ DARÁ LA VUELTA AL MUNDO!!!
DORI Y CHARY
FIBROAMIGOSUNIDOS
ALTEA SQM
¡¡¡ACUDE EN NUESTRO APOYO...!!!
¡¡¡SÉ SOLIDARIO...!!!
¡¡¡COMPARTE NUESTRA LUCHA...!!!
¡¡¡ AYÚDANOS...!!!
¡¡¡QUE NO CALLEN TU VOZ...!!!
¡¡¡ESPAÑA UNIDA EN UNA SOLA VOZ!!!
¡¡¡EL MUNDO UNIDO EN UNA SOLA VOZ!!!
¡¡¡NO NOS CALLARÁN... Y NUESTRA VOZ DARÁ LA VUELTA AL MUNDO!!!
DORI Y CHARY
FIBROAMIGOSUNIDOS
ALTEA SQM
Toda la información aquí:
REBELIÓN ...MOVIMIENTO 12 DE MAYO http://rebelion.foroactivo.org/
Toda la información en :
viernes, 23 de diciembre de 2011
SQM-el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto.
Este blog quiere dejar la felicitación de navidad
más sencilla y realista que ha recibido, de una afectada de SQM a quien este
blog le tiene un especial afecto, por los detalles que tiene y su trabajo pausado pero certero.
Para que la disfrutéis todos:
En estos días de amor y solidaridad con fecha de
caducidad anunciada para el día 6 de enero, os envío este video que nada tiene que ver con las
campañas que se están haciendo.
Nuestros sueños también son divertidos, alegres, vivos
y vertiginosos.
Con mi deseo de que el año nuevo (que empieza cada
día) nos abra el corazón para saber escuchar.
“la esperanza es mentira si no hay cada día el
esfuerzo por un nuevo mañana
aprender a querer la vida, cuando la vida hace daño”
aprender a querer la vida, cuando la vida hace daño”
Gracias de corazón a todas y todos los que habéis
sabido estar durante todo este tiempo.
Pilar.
Gracias a ti Pilar.
Gracias a ti Pilar.
“¡Apestas!”: La cara menos “fashion” de los perfumes en Navidad
Publicado por Miguel Jara el 22 de diciembre de 2011
Qué misterioso video el que ha aparecido en algunas televisiones. Es un anuncio protagonizado por Verónica Blume sobre un perfume pero que de alguna manera viene a defenderse de campañas como la que está haciendo estas navidades la Chemical Sensitivity Network (Red de Sensibilidad Química) +info
VÍDEO DE DIFUSIÓN DE LA II JORNADA INTERNACIONAL SOBRE EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA
VÍDEO DE DIFUSIÓN DE LA II JORNADA INTERNACIONAL SOBRE EL SINDROME DE FATIGA CRÓNICA, (ENCEFALOMIELITIS MIALGICA), Y ENFERMEDADES AFINES FIBROMIALGIA Y SQM DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SEVILLA, (ICAS) DE 22 OCTUBRE 2011.
Las Asociaciones ALTEA SQM y FIBROAMIGOSUNIDOS,han organizado estas jornadas en colaboración con el ilustre colegio de abogados de Sevilla ICAS y se ha editado un Video Divulgativo del contenido de esta Jornada al objeto de informar a nivel nacional de las últimas novedades médico jurídicas sobre estas conocidas enfermedades medioambientales.
(...)
Si os decidís la dirección del Distribuidor es la siguiente:
DVDPRINT@HOTMAIL.COM
FUTURA 2019
Teléfono : 955 - 154030
FUTURA 2019
Teléfono : 955 - 154030
Os recordamos que el vídeo esta grabado en toda su totalidad y contenido.
Se esta Proyectando a nivel nacional ya desde todas las asociaciones a fin de concienciar a la ciudadanía, los enfermos, al colectivo medico ,espero contribuyáis todos a comprarlo y enviarlo donde se os ocurra, médicos, tribunales, abogados etc...
Os recuerdo que son las últimas novedades medicas, científicas y jurídicas, así que sembremos a los ignorantes y contemosles desde toda España lo que no saben y comiencen así a hacernos caso.
Se esta Proyectando a nivel nacional ya desde todas las asociaciones a fin de concienciar a la ciudadanía, los enfermos, al colectivo medico ,espero contribuyáis todos a comprarlo y enviarlo donde se os ocurra, médicos, tribunales, abogados etc...
Os recuerdo que son las últimas novedades medicas, científicas y jurídicas, así que sembremos a los ignorantes y contemosles desde toda España lo que no saben y comiencen así a hacernos caso.
Un enorme saludo a todas y todos.
Enviado por Dori
Enviado por Dori
martes, 20 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Firma por la derogación de la ley 15/97 que permite la privatización de la Sanidad pública
Tómate 1 minuto para firmar la solicitud de derogación de la Ley /15/97 que permite la privatización de la Sanidad pública. Firma en: http://www.casmadrid.org/includes/firmas_ley_1597.html
CAS Madrid | 6-5-2011 a las 23:59 | 10336 lecturas
Documento completo y la información en:
Firma en:
Te pido que lo envíes al mayor número de contactos posibles.
Más información:
Fuente: http://www.kaosenlared.net/noticia/firma-derogacion-ley-1597-permite-privatizacion-sanidad-publica
Información enviada por Dori.
Publicado por
Mabel
en
9:13
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Crisis,
Democracia,
Firmas,
Salud,
Sanidad pública
El doctor José Alegre Martín y el síndrome de la fatiga crónica: hechos que tú deberías saber
En los emails que recibimos, desde hace años, los nuevos enfermos están sorprendidos por la cantidad de pruebas que el Dr J.Alegre les pide y, sobre todo, por el precio que les cobra por las mismas.
Clara Valverde Gefaell | Para Kaos en la Red | 10-12-2011
www.kaosenlared.net/noticia/doctor-jose-alegre-martin-sindrome-fatiga-cronica-hechos-tu-deberias-s
Cada semana recibimos emails de personas que han enfermado recientemente con el Síndrome de la Fatiga Crónica/Encefelitis Miálgica (SFC/EM) y que han, por diferentes vías, llegado a la consulta privada del Dr José Alegre Martín (que también atiende en el Hospital de la Vall d’Hebrón en Barcelona) en la Clínica Delfos o en otros sitios de España.
En estos emails que recibimos, desde hace años, los nuevos enfermos están sorprendidos por la cantidad de pruebas que el Dr J.Alegre les pide y, sobre todo, por el precio que les cobra por las mismas. Es normal que alguien que acaba de ser diagnosticado no tenga el beneficio de los años de experiencia y de la información que tenemos los enfermos “veteranos”.
Para el beneficio de los nuevos enfermos, os ofrecemos esta información. Toda esta información que aquí citamos está en documentos que tenemos en nuestra asociación que nos han mandado pacientes (o expacientes) del Dr J.Alegre. Todo lo podemos demostrar.
HECHO NÚMERO 1: El Dr J.Alegre dice a sus nuevos pacientes que las pruebas que les pide son necesarias para determinar su diagnóstico, para futuros tratamientos o por si el paciente tiene que recurrir a la vía jurídica en relación a su seguro o el ICAM. Esto no es verdad porque:
Seguir la información y comentarios en:
Publicado por
Mabel
en
8:58
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Asociaciones,
Calidad de vida,
Clara Valverde,
Dr J.Alegre,
Economía,
Fibromialgia,
Moral,
Opiniones,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
síndrome de fatiga crónica
sábado, 10 de diciembre de 2011
ISLANDIA TRIPLICARA SU CRECIMIENTO EN 2012 TRAS ENCARCELAR A POLITICOS Y BANQUEROS
Islandia consiguió acabar con un gobierno corrupto y parásito. Encerró a
los responsables de la crisis financiera en la cárcel. Empezó a
redactar una nueva Constitución hecha por ellos y para ellos. Y hoy,
gracias a la movilización, será el país más próspero de un occidente
sometido a una tenaz crisis de la deuda. Es [...]
Publicado por
Mabel
en
13:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
DESPERTARES,
Economía,
Islandia,
Orden mundial
SQM, Petición al Parlamento Europeo SQM
Enlace para presentar una petición
(individual o de colectivos):
Petición realizada por
Afigranca:
www.afigranca.org
Publicado por
Mabel
en
12:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Afigranca,
Asociaciones,
Calidad de vida,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Orden mundial,
Política,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
síndrome de fatiga crónica
Josep Pàmies
El engendro de edulcorante de Stevia de Coca Cola, con el que está a punto de proceder a
inundar nuestros supermercados o comederos industriales.
Como se está gestando un
gobierno fascista mundial y como con
la información disponible, intentar movilizar voluntades que lo
impidan.
Publicado por
Mabel
en
12:29
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Crisis,
Economía,
Josep Pàmies,
Orden mundial,
Política,
Salud
Los pueblos abandonados
Publicado por Miguel Jara el 3 de diciembre de 2011
Estos días de “puente” y fiestas quizá merezca la pena
recordar esos sitios donde refugiarse del mundanal ruido y de las hordas
turísticas. Son los pueblos abandonados que merodean la geografía buscando alguien que les de vida de nuevo +info
martes, 6 de diciembre de 2011
Para ti
Si las cosas no van bien…
La gente puede ser
indiferente,
cuando sufres te ignoran,
No pierdas nunca el coraje, no
te desanimes.
Publicado por
Mabel
en
0:36
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Para ti.
domingo, 4 de diciembre de 2011
SQM enlace de opiniones
Enlace para leer distintos puntos de vista sobre el Documento
de SQM:
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article31524
Publicado por
Mabel
en
15:19
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Leire Pajín (SQM),
Opiniones,
Política,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
síndrome de fatiga crónica,
SQM
Existe la SQM… seguiremos investigando… continúen en sus casas
Publicado por Miguel Jara el 1 de diciembre de 2011
El Ministerio de Sanidad ha publicado el esperado “Documento de consenso” sobre Sensibilidad Química Múltiple (SQM). No es un documento que reconozca oficialmente la existencia de la enfermedad porque no hay apartado alguno que así lo manifieste pero sí es obvio y queda claro en el texto que “reconoce” que exite un Síndrome de SQM pues el objetivo del trabajo es “contribuir a un mayor conocimiento de la SQM” +info
Publicado por
Mabel
en
13:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Leire Pajín (SQM),
Miguel Jara,
Política,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
síndrome de fatiga crónica
Primer documento de consenso realizado en Europa sobre Sensibilidad Química Múltiple (SQM)
Leire Pajín presenta el primer documento de consenso realizado en Europa sobre Sensibilidad Química Múltiple (SQM)
Fuente: Ministerio de Presidencia –
Miércoles, 30 de noviembre de 2011
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presentado el primer documento de consenso realizado en Europa sobre el síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM). El objetivo principal de este documento es contribuir a un mayor conocimiento de la SQM y facilitar a los profesionales sanitarios la toma de decisiones sobre la prevención, el diagnóstico y el abordaje terapéutico de esta dolencia
Fuente: Ministerio de Presidencia –
Miércoles, 30 de noviembre de 2011
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presentado el primer documento de consenso realizado en Europa sobre el síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM). El objetivo principal de este documento es contribuir a un mayor conocimiento de la SQM y facilitar a los profesionales sanitarios la toma de decisiones sobre la prevención, el diagnóstico y el abordaje terapéutico de esta dolencia
La ministra ha presentado este documento pionero (tan solo existe una experiencia similar en Australia) en una reunión con el grupo de expertos que ha elaborado el documento y la representación de la Plataforma de las asociaciones de personas afectadas por el síndrome de Sensibilidad Química Múltiple.
El documento recoge toda la evidencia científica disponible hasta el momento sobre este síndrome complejo, que afecta mayoritariamente a mujeres, y que está caracterizado por un conjunto de síntomas heterogéneos vinculados a una amplia variedad de agentes y componentes químicos presentes en el medio ambiente.
Son muchas las lagunas existentes sobre las causas de la SQM, su origen y mecanismos de acción, lo que ha dificultado el desarrollo de una base clínica científica que permita su diagnóstico y tratamiento. Estas dificultades han motivado que las personas afectadas por SQM a menudo se enfrenten a situaciones en las que sus síntomas son confundidos siendo derivadas a diferentes especialistas con el consecuente retraso en el diagnóstico, lo que unido a la no existencia, en la actualidad, de un tratamiento adecuado tiene consecuencias físicas, psicológicas y sociales tanto para las personas afectadas por SQM como para sus familias.
Por todo ello, el objetivo de este primer documento es contribuir a un mayor conocimiento de la SQM basado en la mejor evidencia científica disponible y en el consenso entre personas expertas para ayudar al personal sanitario en la toma de decisiones sobre el diagnóstico, abordaje terapéutico, prevención y otros aspectos relacionados con la SQM. Del mismo modo, el documento quiere servir para proporcionar a las y los profesionales sanitarios unas pautas comunes de actuación, de cara a ofrecer una atención integral y multidisciplinar a las personas afectadas y favorecer la sensibilización de la sociedad en general ante este problema de salud.
Documento estructurado en tres partes
El documento presentado hoy ha sido coordinado por el Observatorio de Salud de las Mujeres de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud y en su elaboración han participado, además, de otros departamentos del Ministerio, distintos expertos en la materia, así como la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, la Asociación Española de Toxicología y la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III y Guía Salud.
El documento se estructura en tres partes:
•Descripción del documento : se recogen sus objetivos y metodología de elaboración, búsqueda y revisión de la evidencia, así como herramientas y método para el consenso.
•Análisis de situación y descripción de la SQM : analiza las características de este síndrome (síntomas, etiopatogenia, comportamiento epidemiológico, manifestaciones y abordaje clínico y terapéutico, etc.) basándose en el mejor conocimiento científico disponible, a nivel nacional e internacional.
•Conclusiones y recomendaciones : se recogen las conclusiones del documento y recomendaciones al SNS han sido consensuadas respecto al diagnóstico, tratamiento e investigación en esta materia, y relativas también a la formación de profesionales y sistemas de información sanitaria.
•Descripción del documento : se recogen sus objetivos y metodología de elaboración, búsqueda y revisión de la evidencia, así como herramientas y método para el consenso.
•Análisis de situación y descripción de la SQM : analiza las características de este síndrome (síntomas, etiopatogenia, comportamiento epidemiológico, manifestaciones y abordaje clínico y terapéutico, etc.) basándose en el mejor conocimiento científico disponible, a nivel nacional e internacional.
•Conclusiones y recomendaciones : se recogen las conclusiones del documento y recomendaciones al SNS han sido consensuadas respecto al diagnóstico, tratamiento e investigación en esta materia, y relativas también a la formación de profesionales y sistemas de información sanitaria.
Principales conclusiones y recomendaciones
El documento establece por primera vez de forma consensuada la definición de caso de SQM y los criterios diagnósticos. Así, se define caso como la persona que con la exposición a agentes químicos ambientales diversos a bajos niveles presenta síntomas reproducibles y recurrentes que implican a varios órganos y sistemas, pudiendo mejorar su estado cuando los supuestos agentes causantes son eliminados o se evita la exposición a ellos.
El texto también establece recomendaciones para ayudar en el diagnóstico (anamnesis, explotación física, pruebas complementarias y herramientas de apoyo), así como para el abordaje terapéutico. No obstante, existe un consenso acerca de que la SQM no tiene un tratamiento específico pues se desconoce su etiopatogenia (aunque se sugiere un origen multifactorial) y no existe evidencia científica sobre la eficacia de los distintos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
En este sentido, el documento, -que puede consultarse en la página web del Ministerio (enlace al final de la nota de prensa)-, considera como la medida más eficaz evitar la exposición a las situaciones advertidas como desencadenantes del cuadro clínico. Al no existir por ahora tratamiento curativo, las intervenciones terapéuticas deben encaminarse a mejorar la sintomatología y mejorar la calidad de vida.
Además, de cara a mejorar la atención sanitaria se resalta la importancia que tiene que el personal de medicina, enfermería, trabajo social y el resto de personal de los servicios sanitarios (auxiliares, personal de limpieza, etc.) conozca las características especiales que exige el manejo de pacientes con SQM y su entorno. Al respecto el documento también ofrece un algoritmo de actuación sanitaria.
Asimismo se establecen recomendaciones generales en promoción de la salud, formación de profesionales, en los sistemas de información sanitaria, en la investigación, en el acceso a información de calidad y en la coordinación multisectorial.
El DOCUMENTO DE CONSENSO de SQM 2011 se puede consultar en la página del Ministerio, en el apartado del Plan de Calidad, dentro del espacio del Observatorio de Salud de las mujeres:
lunes, 28 de noviembre de 2011
Carmen Quiza da por finalizada su huelga de hambre
Yo Mª del Carmen Quiza doy por acabada la
huelga de hambre que había empezado por la impotencia ante la situación
administrativa, jurídica y sanitaria en la que me encontraba.
Al haber sido trasladada al Hospital en
ambulancia por una caída provocada por un mareo y dado que ya ha empezado a
haber reacción por una parte de sanidad y de los servicios sociales, espero que
continúe esta
actitud y no tenga que verme abocada a ninguna situación drástica más.
Doy las gracias a los medios de
comunicación que me han apoyado y han difundido el desamparo en el que nos
encontramos los
enfermos de estas patologías.
También mi más sentido reconocimiento al
esfuerzo que han hecho las afectadas de enfermedades de Sensibilización Central que me han apoyado, me han hecho sentir
respaldada.
Pido el reconocimiento de estas
enfermedades para que todos estemos asistidos.
Mª del Carmen Quiza.
28 de Noviembre de 2011
Publicado por
Mabel
en
20:09
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Canarias,
Carmen Quiza,
Comunicación
La noche temática - Víctimas de la moda
La noche temática -
Víctimas de la moda
Víctimas de la moda
Publicado por
Mabel
en
9:15
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Orden mundial,
Política,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
síndrome de fatiga crónica,
SSQM
Un papá a la medida
Publicado por
Mabel
en
9:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Salud,
Videos de interés
jueves, 24 de noviembre de 2011
COMPAÑEROS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SE SOLIDARIZAN CON LA SQM Y MI ESTRELLA DE MAR (Planeta ONG. Unión Madrid. 24/11/11, 18:00 h.)
Este programa se ha emitido hoy, ha sido muy ilustrativo,
este blog deja el enlace para que podáis escucharlo:
PlanetaONG_24-11-2011 Personas Burbuja, conoce el Síndrome de
Sensibilidad Química Múltiple:
Descripción: Hablamos sobre una
enfermedad desconocida e ignorada, llamada por algunos la enfermedad del siglo
XXI. Conocemos la historia concreta de una de las personas que lo padecen en
nuestro país y que lucha...
Hace unos días, la entusiasta Andrea Pérez Avero, estudiante de periodismo, redactora de Punto de Encuentro Complutense (UCM) y locutora de “Planeta ONG” de Unión Madrid (UGT-Madrid), escribió a mi Twitter, para darme una sorpresa.
Os expongo, tal cual, los mensajes que dirigió a MI ESTRELLA DE MAR (en el orden en que me los escribió), por lo que transmiten de cariño al colectivo de SQM y hacia mi persona (recordad que en Twitter, sólo se admite un máximo de 140 caracteres por mensaje, de ahí las abreviaturas con las que, entre otras cosas, hay que escribir muchas veces):
Preparando un repor sobre las PERSONAS BURBUJAS para nuestro programa PLANETA ONG. Todos los jueves a las 18:30 en Unión Madrid. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Planeta ONG, un programa de radio Unión Madrid haremos un programa n honor a las personas cn SQM y a ti el próximo jueves=). 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar TE APOYAMOS EN LA LUCHA. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Vamos a emitirlo n Unión Madrid el jueves a ls 18:00 =D Pueds escucharns en internet Vams a prepararlo para k te guste. 20 nov.
@MiEstrellaDeMar Si necesitas saber cualquier cosa más del repor =D, te mando mi correo por mensaje twitter. Espero que te guste, luchadora!. 20 de nov.
¡Y no sé más!. Será una sorpresa para vosotros y para mí. Sólo sé más, respecto a lo que ya os he expuesto, que:
Como alumna que fui, de la misma universidad (*) en la que Andrea está estudiando y colaborando, me ha hecho especial ilusión que hayan sido mis propios compañeros de universidad los que hayan ideado un programa sobre sensibilidad química múltiple (SQM); que además, me han comunicado de forma tan cariñosa y animosa.
Además, se han puesto a mi disposición desde ya, para apoyarme en cualquier proyecto o propuesta en los que pueda necesitar de ellos.
Realmente es emocionante y una sorpresa mayúscula, ¿verdad?. Muchas gracias, Andrea. Mañana, os estaré escuchando.
¿DÓNDE ESCUCHAR EL PROGRAMA EN INTERNET?
RADIO: Unión Madrid.
PROGRAMA: Planeta ONG
DÍA: jueves, 24 noviembre 2011.
HORA: 18:00 h.
EMISIÓN EN DIRECTO: Clicando aquí
RADIO: Unión Madrid.
PROGRAMA: Planeta ONG
DÍA: jueves, 24 noviembre 2011.
HORA: 18:00 h.
EMISIÓN EN DIRECTO: Clicando aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)