RTVE ha cortado la emisión de la comparecencia en el Congreso de Julio Fernández Gayoso, ex copresidente de Novacaixagalicia, justo cuando el diputado de ICV, Joan Coscubiela, iba a lanzarle las preguntas realizadas por el 15M en Twitter. La cadena pública ha vuelto a retransmitir la comparecencia cuando intervino el diputado de UPyD. Tal vez simple casualidad, pero no es la primera vez, que la televisión pública corta la emisión de algunos debates en la Cámara Baja. La semana pasada , RTVE limitó la retransmisión del debate sobre el mayor recorte de la historia de la democracia a las intervenciones de ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Aunque mientras que el primero pudo pronunciar íntegro su discurso, al siguiente le ‘cortaron’. |
2012-07-26 Fuente: http://www.elboletin.com/index.php?name=nacional¬icia=57793 |

Este blog quiere tener el poder reconfortante de un abrazo. De momento es la herramienta con la que acoger vuestro derecho a ser atendidas. Va dedicado a las personas con afectaciones que las administraciones se niegan a reconocerlas haciendo entrar a las personas que las viven en una rueda de sufrimiento absolutamente irrespetuosa. Para quien sabe en su propia piel lo que significa: Sensibilidad Química Multiple SQM, Sindrome de Fatiga Cronica SFC, Fibromialgia.
Páginas
- Página principal
- Escritos por mujeres.
- Cuentos, poesía y otros.
- Reflexiones y escritos sociales diversos.
- Varios videos.
- Videos Nicolas Olea
- Imágenes diversas.
- Libro de visitas.
- Diferentes peticiones de firmas a las que te puedes adherir.
- ASQUIFYDE
- http://ordenanarquista.wordpress.com/2011/10/17/en-el-dia-mundial-contra-el-dolor-sos/
- Congresos y conferencias.
- http://teatrevesadespertar.wordpress.com/
- Humor
- REBELIÓN ...MOVIMIENTO 12 DE MAYO
- El Milagro Gerson en español.
- Imágenes
- Dra. Carmen Valls / Videos.

Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de julio de 2012
RTVE corta la emisión de la comparecencia de Gayoso justo cuando ICV iba a lanzar las preguntas del 15M
Publicado por
Mabel
en
8:30
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación
domingo, 3 de junio de 2012
¿Que mengem? tv3 Senseficció
Programa recomendado para ser conscientes de lo que
está sucediendo:
¿Qué comemos con lo que comemos?
Es seguro lo que llega a nuestra mesa?
¿Qué cantidad de productos químicos, metales pesados,
antibióticos o aditivos que podrían ser perjudiciales para
la salud ingerimos con nuestra dieta?
La SQM está presente, como no podía ser de otra forma
cuando se empieza a hacer las cosas en serio
Publicado por
Mabel
en
14:19
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Calidad de vida,
Comunicación,
Documental,
enfermedades de Sensibilización Central,
Josep Pàmies,
Judith Marques,
Sensibilidad Química Múltiple
viernes, 1 de junio de 2012
Una semilla de esperanza en Vilassar de Mar
Publicado por Miguel Jara el 27 de mayo de 2012
Ayer por la tarde noche volví de Barcelona, en concreto del agradable municipio deVilassar de Mar. El Ayuntamiento y la afectada por Sensibilidad Química Múltiple (SQM) Pilar Remiro ofrecieron un encuentro para informar y debatir sobre enfermedades relacionadas con el medio ambiente insano en que vivimos. Agradecer a Joaquim Ferrer, alcalde de Vilassar,Núria Arasa i Rovira regidora de Salud yMarta Casas, técnico del Ayuntamiento, su disposición a realizar este evento, pionero y que sin duda contribuirá a visibilizar estas enfermedades y a quienes las padecen y ello redundará en la calidad de vida de todos
Ayer por la tarde noche volví de Barcelona, en concreto del agradable municipio deVilassar de Mar. El Ayuntamiento y la afectada por Sensibilidad Química Múltiple (SQM) Pilar Remiro ofrecieron un encuentro para informar y debatir sobre enfermedades relacionadas con el medio ambiente insano en que vivimos. Agradecer a Joaquim Ferrer, alcalde de Vilassar,Núria Arasa i Rovira regidora de Salud yMarta Casas, técnico del Ayuntamiento, su disposición a realizar este evento, pionero y que sin duda contribuirá a visibilizar estas enfermedades y a quienes las padecen y ello redundará en la calidad de vida de todos
Publicado por
Mabel
en
5:02
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación,
Conferencias,
Dra. Pilar Muñoz-Calero,
Ecología,
Miguel Jara,
Pilar Remiro,
Sensibilidad Química Múltiple,
SQM,
SQM Jornada en Vilassar de mar (Barcelona)
CICLO DE CONFERENCIAS dentro del marco de la V Feria "Alimentación y salud" de Slow Food Terres de Lleida de los dias 2 y 3 de Junio en BALAGUER (lleida)
CICLO DE CONFERENCIAS
dentro del marco de la V Feria
"Alimentación y salud" de Slow Food Terres de Lleida de los dias 2 y
3 de Junio en BALAGUER (lleida)
http://firaslow.wordpress.com/edicion-2012/visitante/
Sábado, 2:
11’00h – SALA 1 – Conferencia Inaugural: Vinyes
Trobades (Viñas Encontradas), las profundas raíces de la vid en las Tierras de
Lleida – Gerard Batalla – En Catalán – A lo largo de cuatro
años, el proyecto CULTURES TROBADES (Culturas encontradas) ha visitado
numerosas viñas antiguas hasta diferenciar más de sesenta variedades, tanto de
mesa como de bodega. Ahora, presentan los resultados de la investigación y os
invitamos a recuperarse a partir de nuestras colecciones, todo brindando por la
cultura campesina de este país. www.culturestrobades.cat
12’00h – SALA
2 – Alimentación saludable – Dr. Jorge
Pérez-Calvo Soler – En Castellano – Médico,
especializado en un amplio abanico de propuestas no alopáticas que van desde la
medicina tradicional china a la medicina psicosomática, pasando por la
dietoterapia, la terapia neural o la medicina neurofocal, entre muchas otras.
www.medicinanaturalybiologica.com
13’00h – SALA
1 – El aloe vera y sus aplicaciones
– Francisco Julián – En Castellano –
Fitoterapeuta, especializado en el estudio, cultivo y aplicaciones del aloe
vera – Conferencia y taller sobre la aplicación de esta planta. www.mialoevera.com
16’00h – SALA
2 – El arte de envejecer bien – Teresa
Guardiola – En Catalán
– Médico, especialista en neonatología y formada en medicina natural por el
White Memorial Hospital de Los Ángeles.
17’00h – SALA
1 – El origen emocional de la enfermedad –
Vicenç Guillem – En castellano
- Profesor en la Universidad de
Valencia, oncólogo, defensor de les teorías del Dr. Hammer. lasleyesespirituales.blogspot.com/
18’00h – SALA
2 - Alimentación cruda: una fuente de
vitalidad” – Mercè Passola y Carles Viladevall – En castellano -
Conferencia y taller con recetas de cocina cruda creativa.
www.mercepassola.com
19’00h – SALA
1 - Mesa Redonda : testimonios de
sanaciones con plantas medicinales u otras terapias naturales – En
castellano
·
Xavier Serrat: stevia y kalanchoe para
la estomatitis.
·
Anna Lis: raíz de helecho real para
las fracturas de hueso
·
Carles Bayes: kalanchoe y otras
terapias para combatir el cáncer
·
Mariano Portillo: diabetes (tipo A)
con stevia.
·
Y varios testimonios sobre diferentes
enfermedades
Domingo, 3:
10’00h – SALA
1 – Presentación del proyecto CULTIVA’T: Huertos Comunitarios en Balaguer -
Associació Africana La Noguera ,
Associació Dóna Pas y Assemblea Pagesa – En catalán
10’00h – SALA
2 – La contaminación del medio y de los alimentos. La epidemia invisible -
Josep Martí – En catalán -
Doctor en medicina y coordinador del Grupo de Medio y Salud del CAPS (Centre
d’Anàlisi i Programes Sanitaris) www.caps.cat
11’00h – SALA
1 – Frutoterapia, una alternativa
saludable - Albert
Ronald Morales - En castellano
– Creador de la “Frutoterapia”, técnica que rescata el poder nutritivo y
terapéutico de las frutas. www.frutoterapia.net/es/eu/org
12’00h – SALA
2 – Plantas medicinales contra el cáncer –
Alexis Rosell - En Catalán Aproximación a
la teoría ya la práctica desde diversas vertientes, errores y nuevas
perspectivas alexis-rosell.galeon.com
13’00h
– SALA 1 – Permacultura,
jardines y bosques comestibles – Julio C. Gázquez - En castellano – Introducción
al paisaje comestible. viridetum.blogspot.com.es
16’00h – SALA
2 – Presentación del Proyecto Slow Action
– Joan Inglada y Mambe Dembele - En Catalán
– Por un desarrollo rural integral en Mali slowactionlleida.wordpress.com
16’00h – SALA
1 – TDAH Positivo, otro punto de vista –
Xavier Altamirano – En castellano – La
influencia de los niveles de radiofrecuencia en el desarrollo de la hiperactividad.
www.tenemostdah.com/noticias/javier-altamirano.html
17’30h – SALA
1 – Espacios de transición – Natxo Tarrés
y Josep Pàmies – En Catalán - Cantante del grupo
de Música Catalán “Els Gossos” y agricultor. La necesidad de recuperar el
control de la situación a través de una nova mirada, mes holística,
decrecentista y creativa; por medio de las redes y el compromiso de las
personas. www.irehom.org
18’00h – SALA
2 – Mesa Redonda sobre la Agricultura Ecológica
y Biodinámica - En castellano
·
Antonio Ruíz – Ex presidente del
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica
·
Jaume Bonet – viticultor ecológico
·
Pep Pardet – viticultor biodinámico
·
Pep Bover – agricultor ganadero
ecológico
19’00h – SALA
1 – Cómo vivir bien con alimentación y
remedios naturales – Albert Rami Romeu
- En
castellano – Naturopata – Consejos, trucos naturales y
pautas sencillas al alcance de cualquiera para mejorar la salud.
Publicado por
Mabel
en
4:44
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Comunicación,
Conferencias,
Salud
jueves, 12 de enero de 2012
'Chivatazo' a la Casa del Rey: Anticorrupción avisó del registro policial a Urdangarín
A ZARZUELA FUE ALERTADA DE LA OPERACIÓN HORAS ANTES
La Fiscalía Anticorrupción advirtió a la Casa del Rey con varias horas de antelación del registro policial de las sedes del Instituto Nóos y la trama de empresas vinculadas a Iñaki Urdangarín, realizado a mediodía del pasado 7 de noviembre en Barcelona por orden del juez José Castro, instructor delcaso Urdangarín y responsable de la investigación sobre el supuesto enriquecimiento ilícito del yerno deDon Juan Carlos.
El monarca, que ese mismo día tenía programado un viaje oficial a la capital catalana, suspendió la visita, alegando problemas de salud, tras recibir a primera hora de la mañana una llamada de la Fiscalía General del Estado, entonces dirigida por Cándido Conde-Pumpido, para informarle de la inminente operación policial, según han revelado a El Confidencial fuentes cercanas a la investigación del caso Urdangarín.
Las mismas fuentes aseguran que Conde-Pumpido fue alertado previamente por su subordinado, el fiscal jefe Anticorrupción Antonio Salinas, y éste, a su vez, por el fiscal Anticorrupción de Baleares Pedro Horrach, que dirigió personalmente el registro, en el que participaron agentes de la Brigada de Delincuencia Económica y funcionarios del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma. La policía entró también en el domicilio de Diego Torres, ex socio de Urdangarín, donde se incautó de documentación y archivos informáticos.
El chivatazo a la Casa del Rey se produjo al menos cinco horas antes del registro policial, según aseguran las fuentes consultadas. Pero nada se sabe de lo ocurrido en ese intervalo de tiempo, salvo que La Zarzuela modificó sobre la marcha la agenda oficial del monarca, suspendiendo su viaje ya anunciado a Barcelona para visitar el Salón Náutico Internacional e inaugurar una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo.
Sin precedentes
Sólo una semana más tarde, el 14 de noviembre, Conde-Pumpido aseguró, precisamente en Palma, que la Fiscalía actuaría en el caso Urdangarín"exactamente igual que en otros casos". Sin embargo, no existe ningún precedente conocido de que la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía Anticorrupción alerten previamente de un registro policial en una institución, organismo público, empresa privada o domicilio particular a los propios afectados o a personas muy cercanas. Y en aquel momento el yerno del Rey seguía vinculado a la Corona, a la que aún representaba en actos oficiales junto a su esposa, la infanta Cristina de Borbón.
Pese a que el monarca afirmó en su último discurso navideño -en el que no asumió ninguna responsabilidad por el caso Urdangarín- que "la Justicia es igual para todos", la Casa del Rey ha tenido acceso a información privilegiada sobre las actuaciones de la Fiscalía Anticorrupción y el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma desde que estalló el escándalo. La Zarzuela, por ejemplo, conoció por adelantado la fecha de la imputación de Urdangarín, lo que permitió a Don Juan Carlos preparar con suficiente antelación la estrategia para desvincularse de su yerno.
Tras el chivatazo de la Fiscalía Anticorrupción, la Casa del Rey modificó apresuradamente la agenda que el monarca tenía programada el pasado 7 de noviembre para evitar que la presencia del jefe del Estado en Barcelona coincidiese con el registro de las empresas de su yerno. Sin embargo, La Zarzuela informó de que la cancelación del viaje obedecía a las súbitas molestias que el monarca sufría en su pie izquierdo, del que fue operado el 4 de septiembre por una lesión en el talón de Aquiles. Para reforzar esa versión, Don Juan Carlos tampoco acudió aquel lunes, como había sido anunciado, al Museo del Prado, donde debía inaugurar la exposición El Hermitage en El Prado. En su lugar asistió la reina Doña Sofía.
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/11/chivatazo-a-la-casa-del-rey-anticorrupcion-aviso-del-registro-policial-a-urdangarin-90686/
http://www.elconfidencial.com/espana/2012/01/11/chivatazo-a-la-casa-del-rey-anticorrupcion-aviso-del-registro-policial-a-urdangarin-90686/
Publicado por
Mabel
en
1:43
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación,
Democracia,
Economía,
Iñaki Urdangarín,
Política
viernes, 6 de enero de 2012
CAMPAÑA GENERALIZADA DE CENSURA A LA VERDAD EN FACEBOOK
Despertares |
Ayer escribimos un artículo en el BLOG DESPERTARES, denunciando que habíamos recibido por parte de facebook un e-mail que, desde nuestro punto de vista olía a amenaza de CENSURA contra la cuenta facebook de DESPERTARES, camuflada tras buenas palabras y supuestas justificaciones bonitas. Algunas personas indicaron en los comentarios que les parecía exagerado y, otras [...]
Publicado por
Mabel
en
22:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
DESPERTARES
domingo, 4 de diciembre de 2011
Existe la SQM… seguiremos investigando… continúen en sus casas
Publicado por Miguel Jara el 1 de diciembre de 2011
El Ministerio de Sanidad ha publicado el esperado “Documento de consenso” sobre Sensibilidad Química Múltiple (SQM). No es un documento que reconozca oficialmente la existencia de la enfermedad porque no hay apartado alguno que así lo manifieste pero sí es obvio y queda claro en el texto que “reconoce” que exite un Síndrome de SQM pues el objetivo del trabajo es “contribuir a un mayor conocimiento de la SQM” +info
Publicado por
Mabel
en
13:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Leire Pajín (SQM),
Miguel Jara,
Política,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
síndrome de fatiga crónica
Primer documento de consenso realizado en Europa sobre Sensibilidad Química Múltiple (SQM)
Leire Pajín presenta el primer documento de consenso realizado en Europa sobre Sensibilidad Química Múltiple (SQM)
Fuente: Ministerio de Presidencia –
Miércoles, 30 de noviembre de 2011
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presentado el primer documento de consenso realizado en Europa sobre el síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM). El objetivo principal de este documento es contribuir a un mayor conocimiento de la SQM y facilitar a los profesionales sanitarios la toma de decisiones sobre la prevención, el diagnóstico y el abordaje terapéutico de esta dolencia
Fuente: Ministerio de Presidencia –
Miércoles, 30 de noviembre de 2011
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presentado el primer documento de consenso realizado en Europa sobre el síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM). El objetivo principal de este documento es contribuir a un mayor conocimiento de la SQM y facilitar a los profesionales sanitarios la toma de decisiones sobre la prevención, el diagnóstico y el abordaje terapéutico de esta dolencia
La ministra ha presentado este documento pionero (tan solo existe una experiencia similar en Australia) en una reunión con el grupo de expertos que ha elaborado el documento y la representación de la Plataforma de las asociaciones de personas afectadas por el síndrome de Sensibilidad Química Múltiple.
El documento recoge toda la evidencia científica disponible hasta el momento sobre este síndrome complejo, que afecta mayoritariamente a mujeres, y que está caracterizado por un conjunto de síntomas heterogéneos vinculados a una amplia variedad de agentes y componentes químicos presentes en el medio ambiente.
Son muchas las lagunas existentes sobre las causas de la SQM, su origen y mecanismos de acción, lo que ha dificultado el desarrollo de una base clínica científica que permita su diagnóstico y tratamiento. Estas dificultades han motivado que las personas afectadas por SQM a menudo se enfrenten a situaciones en las que sus síntomas son confundidos siendo derivadas a diferentes especialistas con el consecuente retraso en el diagnóstico, lo que unido a la no existencia, en la actualidad, de un tratamiento adecuado tiene consecuencias físicas, psicológicas y sociales tanto para las personas afectadas por SQM como para sus familias.
Por todo ello, el objetivo de este primer documento es contribuir a un mayor conocimiento de la SQM basado en la mejor evidencia científica disponible y en el consenso entre personas expertas para ayudar al personal sanitario en la toma de decisiones sobre el diagnóstico, abordaje terapéutico, prevención y otros aspectos relacionados con la SQM. Del mismo modo, el documento quiere servir para proporcionar a las y los profesionales sanitarios unas pautas comunes de actuación, de cara a ofrecer una atención integral y multidisciplinar a las personas afectadas y favorecer la sensibilización de la sociedad en general ante este problema de salud.
Documento estructurado en tres partes
El documento presentado hoy ha sido coordinado por el Observatorio de Salud de las Mujeres de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud y en su elaboración han participado, además, de otros departamentos del Ministerio, distintos expertos en la materia, así como la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, la Asociación Española de Toxicología y la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III y Guía Salud.
El documento se estructura en tres partes:
•Descripción del documento : se recogen sus objetivos y metodología de elaboración, búsqueda y revisión de la evidencia, así como herramientas y método para el consenso.
•Análisis de situación y descripción de la SQM : analiza las características de este síndrome (síntomas, etiopatogenia, comportamiento epidemiológico, manifestaciones y abordaje clínico y terapéutico, etc.) basándose en el mejor conocimiento científico disponible, a nivel nacional e internacional.
•Conclusiones y recomendaciones : se recogen las conclusiones del documento y recomendaciones al SNS han sido consensuadas respecto al diagnóstico, tratamiento e investigación en esta materia, y relativas también a la formación de profesionales y sistemas de información sanitaria.
•Descripción del documento : se recogen sus objetivos y metodología de elaboración, búsqueda y revisión de la evidencia, así como herramientas y método para el consenso.
•Análisis de situación y descripción de la SQM : analiza las características de este síndrome (síntomas, etiopatogenia, comportamiento epidemiológico, manifestaciones y abordaje clínico y terapéutico, etc.) basándose en el mejor conocimiento científico disponible, a nivel nacional e internacional.
•Conclusiones y recomendaciones : se recogen las conclusiones del documento y recomendaciones al SNS han sido consensuadas respecto al diagnóstico, tratamiento e investigación en esta materia, y relativas también a la formación de profesionales y sistemas de información sanitaria.
Principales conclusiones y recomendaciones
El documento establece por primera vez de forma consensuada la definición de caso de SQM y los criterios diagnósticos. Así, se define caso como la persona que con la exposición a agentes químicos ambientales diversos a bajos niveles presenta síntomas reproducibles y recurrentes que implican a varios órganos y sistemas, pudiendo mejorar su estado cuando los supuestos agentes causantes son eliminados o se evita la exposición a ellos.
El texto también establece recomendaciones para ayudar en el diagnóstico (anamnesis, explotación física, pruebas complementarias y herramientas de apoyo), así como para el abordaje terapéutico. No obstante, existe un consenso acerca de que la SQM no tiene un tratamiento específico pues se desconoce su etiopatogenia (aunque se sugiere un origen multifactorial) y no existe evidencia científica sobre la eficacia de los distintos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
En este sentido, el documento, -que puede consultarse en la página web del Ministerio (enlace al final de la nota de prensa)-, considera como la medida más eficaz evitar la exposición a las situaciones advertidas como desencadenantes del cuadro clínico. Al no existir por ahora tratamiento curativo, las intervenciones terapéuticas deben encaminarse a mejorar la sintomatología y mejorar la calidad de vida.
Además, de cara a mejorar la atención sanitaria se resalta la importancia que tiene que el personal de medicina, enfermería, trabajo social y el resto de personal de los servicios sanitarios (auxiliares, personal de limpieza, etc.) conozca las características especiales que exige el manejo de pacientes con SQM y su entorno. Al respecto el documento también ofrece un algoritmo de actuación sanitaria.
Asimismo se establecen recomendaciones generales en promoción de la salud, formación de profesionales, en los sistemas de información sanitaria, en la investigación, en el acceso a información de calidad y en la coordinación multisectorial.
El DOCUMENTO DE CONSENSO de SQM 2011 se puede consultar en la página del Ministerio, en el apartado del Plan de Calidad, dentro del espacio del Observatorio de Salud de las mujeres:
lunes, 28 de noviembre de 2011
Carmen Quiza da por finalizada su huelga de hambre
Yo Mª del Carmen Quiza doy por acabada la
huelga de hambre que había empezado por la impotencia ante la situación
administrativa, jurídica y sanitaria en la que me encontraba.
Al haber sido trasladada al Hospital en
ambulancia por una caída provocada por un mareo y dado que ya ha empezado a
haber reacción por una parte de sanidad y de los servicios sociales, espero que
continúe esta
actitud y no tenga que verme abocada a ninguna situación drástica más.
Doy las gracias a los medios de
comunicación que me han apoyado y han difundido el desamparo en el que nos
encontramos los
enfermos de estas patologías.
También mi más sentido reconocimiento al
esfuerzo que han hecho las afectadas de enfermedades de Sensibilización Central que me han apoyado, me han hecho sentir
respaldada.
Pido el reconocimiento de estas
enfermedades para que todos estemos asistidos.
Mª del Carmen Quiza.
28 de Noviembre de 2011
Publicado por
Mabel
en
20:09
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Canarias,
Carmen Quiza,
Comunicación
La noche temática - Víctimas de la moda
La noche temática -
Víctimas de la moda
Víctimas de la moda
Publicado por
Mabel
en
9:15
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Comunicación,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Orden mundial,
Política,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
síndrome de fatiga crónica,
SSQM
jueves, 24 de noviembre de 2011
COMPAÑEROS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE SE SOLIDARIZAN CON LA SQM Y MI ESTRELLA DE MAR (Planeta ONG. Unión Madrid. 24/11/11, 18:00 h.)
Este programa se ha emitido hoy, ha sido muy ilustrativo,
este blog deja el enlace para que podáis escucharlo:
PlanetaONG_24-11-2011 Personas Burbuja, conoce el Síndrome de
Sensibilidad Química Múltiple:
Descripción: Hablamos sobre una
enfermedad desconocida e ignorada, llamada por algunos la enfermedad del siglo
XXI. Conocemos la historia concreta de una de las personas que lo padecen en
nuestro país y que lucha...
Hace unos días, la entusiasta Andrea Pérez Avero, estudiante de periodismo, redactora de Punto de Encuentro Complutense (UCM) y locutora de “Planeta ONG” de Unión Madrid (UGT-Madrid), escribió a mi Twitter, para darme una sorpresa.
Os expongo, tal cual, los mensajes que dirigió a MI ESTRELLA DE MAR (en el orden en que me los escribió), por lo que transmiten de cariño al colectivo de SQM y hacia mi persona (recordad que en Twitter, sólo se admite un máximo de 140 caracteres por mensaje, de ahí las abreviaturas con las que, entre otras cosas, hay que escribir muchas veces):
Preparando un repor sobre las PERSONAS BURBUJAS para nuestro programa PLANETA ONG. Todos los jueves a las 18:30 en Unión Madrid. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Planeta ONG, un programa de radio Unión Madrid haremos un programa n honor a las personas cn SQM y a ti el próximo jueves=). 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar TE APOYAMOS EN LA LUCHA. 20 de nov.
@MiEstrellaDeMar Vamos a emitirlo n Unión Madrid el jueves a ls 18:00 =D Pueds escucharns en internet Vams a prepararlo para k te guste. 20 nov.
@MiEstrellaDeMar Si necesitas saber cualquier cosa más del repor =D, te mando mi correo por mensaje twitter. Espero que te guste, luchadora!. 20 de nov.
¡Y no sé más!. Será una sorpresa para vosotros y para mí. Sólo sé más, respecto a lo que ya os he expuesto, que:
Como alumna que fui, de la misma universidad (*) en la que Andrea está estudiando y colaborando, me ha hecho especial ilusión que hayan sido mis propios compañeros de universidad los que hayan ideado un programa sobre sensibilidad química múltiple (SQM); que además, me han comunicado de forma tan cariñosa y animosa.
Además, se han puesto a mi disposición desde ya, para apoyarme en cualquier proyecto o propuesta en los que pueda necesitar de ellos.
Realmente es emocionante y una sorpresa mayúscula, ¿verdad?. Muchas gracias, Andrea. Mañana, os estaré escuchando.
¿DÓNDE ESCUCHAR EL PROGRAMA EN INTERNET?
RADIO: Unión Madrid.
PROGRAMA: Planeta ONG
DÍA: jueves, 24 noviembre 2011.
HORA: 18:00 h.
EMISIÓN EN DIRECTO: Clicando aquí
RADIO: Unión Madrid.
PROGRAMA: Planeta ONG
DÍA: jueves, 24 noviembre 2011.
HORA: 18:00 h.
EMISIÓN EN DIRECTO: Clicando aquí
sábado, 5 de noviembre de 2011
Confusión sobre el reconocimiento de los síndromes de Sensibilización Central
Publicado por Miguel Jara el 4 de noviembre de 2011
La tardanza del Ministerio de Sanidad en publicar el “Documento de Consenso” sobre la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) que ha elaborado está levantando las suspicacias de algunas organizaciones y personas que ponen, no sin cierta razón, en duda ese consenso. Y es que mejor haría el Ministerio en acelerar todo lo posible su publicación para no generar más problemas +info
Miguel Jara
Periodista independiente
en Facebook
Twitter: @MiguelJaraBlog
Publicado por
Mabel
en
20:59
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Asociaciones,
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Miguel Jara,
Política,
Sensibilidad Química Múltiple,
Silencio,
síndrome de fatiga crónica
lunes, 31 de octubre de 2011
Saludo ideológico a través del tiempo.
Publicado por
Mabel
en
17:35
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Economía,
Política,
Reflexión,
Silencio,
Solidaridad
domingo, 30 de octubre de 2011
Marcha a Rota, Morón y GIbraltar-Llamamiento de Nación Andaluza a las marchas contra las bases militares extranjeras impuestas en Andalucía
Un año más los/as andaluces/zas conscientes estamos
convocados/as a manifestar nuestro rechazo a la existencia de unas bases
militares extranjeras en nuestro país. Unas bases que constituyen sendas
pruebas de la falacia de hablar de democracia y autonomía en Andalucía. El que
se ubiquen aquí sin que los/as andaluces/zas hayan poseído capacidad de
determinación sobre dicha decisión, ni tampoco acerca de sus características,
contenidos y actividades, son demostraciones palpables de la absoluta carencia
de libertades y derechos en que nos mantiene sumido el Estado Español.
Las tres bases que se
nos han impuesto, en Gibraltar, Morón y Rota, ese triángulo de muerte y
destrucción colocado por el imperialismo capitalista euro-estadounidense en
nuestra nación, cumplen una doble función. Por un lado asegurar el sometimiento
y control de nuestra propia nación, una tierra de importancia geoestratégica
fundamental para mantener sus criminales intereses opresores y explotadores
internacionales, por otro el servir de instalaciones desde las que organizar y
ejecutar las agresiones contra todo aquel pueblo que se resista a someterse a
sus designios, con respecto a ellos, sus tierras y sus riquezas, a través de la
utilización de la OTAN. De
ahí el esencial papel desempeñado por estas en los ataques a Afganistán, Iraq,
Somalia o Libia.
La propia existencia
de dichas bases, además, no sólo nos convierte a los andaluces en rehenes y
cómplices pasivos de las políticas imperialistas, sino igualmente, por esa
misma causa, en posible objetivo de respuesta por parte de todos aquellos que
se consideren amenazados o atacados desde dichas instalaciones. Consecuentemente,
estas bases son un peligro latente tanto para otros pueblos como para el
nuestro. Esta situación de riesgo perenne se ha acentuado sobremanera con la
decisión de la conversión de una de ellas, la de Rota, en lugar de
estacionamiento permanente de navíos y tropas norteamericanos, y la instalación
de misiles de largo alcance. Estos misiles no nos protegen de nada, ya que su
propia existencia constituye el peligro.
Cabe remarcar como
particularmente denigrante para la dignidad de nuestro pueblo, especialmente
para los/as vecinos/as de Rota y los/as habitantes la Bahía de Cádiz, el intento
de manipularles y chantajearles utilizando sus necesidades. Hablándoles de
puestos de trabajo y levantamiento de la economía de la zona gracias a la
ampliación de la base, el aumento de tropas extranjeras y la colocación de
dichos misiles. Fuera aparte de constituir una obvia mentira, resulta
inadmisible e injustificable pretender asentar el porvenir sobre la base
de colaborar y contribuir al sufrimiento y el asesinato de seres humanos
mediante el mantenimiento y sostenimiento de dichas instalaciones.
Al igual que en otros
campos y problemáticas andaluzas, también en ésta la lucha por la recuperación
de nuestra soberanía, por la plena posesión y el ejercicio de nuestra libertad
como pueblo, se muestra como el único camino capaz de invertir la situación y
de transformar nuestra realidad. Como en otras circunstancias políticas,
sociales y económicas por la que atraviesa nuestro pueblo, resulta no sólo
imprescindible sino prioritario el detentar la capacidad jurídica de ser los
dueños de nosotros mismos y nuestra tierra si pretendemos cambios profundos y
radicales, revolucionarios. Mientras carezcamos de soberanía nacional y popular
serán otros los que decidan por nosotros y en nuestro lugar, en Madrid,
Bruselas o Washington. Seguiremos secuestrados por los gestores administrativos
de la esclavitud asalariada del capitalismo. Sin soberanía continuaremos siendo
un pueblo sin el más mínimo grado de poder sobre sí mismo y lo suyo: su tierra,
su trabajo y sus riquezas. Un pueblo sometido a intereses ajenos, y
permanentemente al arbitrio de los deseos y ambiciones del imperialismo
capitalista internacional, a través de sus capataces: España, la UE y los USA. Sin soberanía no
podremos ser una tierra de paz y prosperidad. No podrá depender de nosotros.
Por todas estas
razones, los/as andaluces/zas con conciencia nacional y de clase tenemos una
nueva cita en la lucha por la libertad de Andalucía con ocasión de dichas
marchas. Por ello, desde Nación Andaluza hacemos un llamamiento a militantes y
simpatizantes de la izquierda independentista andaluza, así como a todos/as
los/as andaluces/zas conscientes, a participar activamente. A mostrar la
determinación de un pueblo a no permitir seguir siendo utilizados como
cómplices de los crímenes contra la humanidad que se están cometiendo desde
dichas bases. A no dejarse comprar por un puñado de monedas. La libertad y los
derechos de Andalucía no están en venta. La paz, la seguridad y la dignidad del
Pueblo Trabajador Andaluz no tienen precio.
¡Fuera bases
militares extranjeras y OTAN de Andalucía!
¡Con soberanía las bases yla
OTAN ya no estarían!
¡Por una Andalucía de paz, antiimperialista y desmilitarizada!
¡Por una Andalucía libre y socialista!
¡Con soberanía las bases y
¡Por una Andalucía de paz, antiimperialista y desmilitarizada!
¡Por una Andalucía libre y socialista!
el blog de forner.
fuente : Kaos en la red
fuente : Kaos en la red
Publicado por
Mabel
en
13:47
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Ecología,
Economía,
Orden mundial,
Política,
Reflexión,
Solidaridad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)