Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

La corporación; ¿Instituciones o psicópatas? (1/3): La patología del comercio


La corporación; ¿Instituciones o psicópatas?

                     La corporación; ¿Instituciones o psicópatas? (2/3): Planeta S.A.



                        La corporación; ¿Instituciones o psicópatas? (3/3): Valoración




jueves, 15 de marzo de 2012

Pueblos Sin Camino


Director: Jorge Javier Estella y Tsabutzoglu | Productor: Javier Estella y Joaquín Asencio
Género: Documental | Producido en: 2009 | Historia de Teller País: España
Sinopsis: Aineto, Ibort y Artosilla son tres ciudades de las montañas Pre-Pirineo que fueron abandonados en la década de 1950 debido a la masiva migración a las ciudades. Treinta años más tarde, totalmente abandonado y en ruinas, que fueron repobladas por un grupo de jóvenes que buscan una forma alternativa de vida, más natural y simple. Este fue el nacimiento de Artiborain Asociación, que se ha convertido en el principal representante en España del llamado movimiento "ecoaldeas": eco-amigables pueblos. Fernando, un hombre de Zaragoza en el punto de jubilarse, viaja allí para encontrarse con Jesús, un residente de Artosilla, con la firme intención de mudarse a uno de los tres pueblos. Jesús, con la ayuda de otros residentes, guiará a Fernando en el proceso de su liquidación y la adaptación a una nueva forma de vida.

sábado, 14 de enero de 2012

La doctrina del shock, documental completo


"La doctrina del shock"

El documental es una muestra de la investigación realizada por Naomi Klein sobre las estrategias con las que los grupos de poder, basándose en las teorías de Milton Friedman, han impulsado el libre mercado. Esto lo llevan a cabo (porque no han dejado de hacerlo) mediante la utilización de estrategias psicológicas conjugadas con otras del tipo económicas y sociales para tener el camino despejado (en términos socio-económicos) e implementar el libre mercado como única solución a una crisis que ellos mismos han creado.

También muestra cómo las dictaduras en latinoamérica han sido orquestadas por este grupo para generar una crisis social que deje a la sociedad temerosa y con incertidumbre sobre el futuro mediato e inmediato, entonces este grupo entra en escena con un modelo económico que es presentado no sólo como la solución de los problemas de la sociedad en crisis sino también como una forma de "libertad" para todos, en la que, obviamente, promete riqueza para los más ricos.

En la investigación Klein no sólo habla de las dictaduras latinoamericanas, sino también de las distintas guerras en Europa y Norteamérica que se han impulsado con los mismos fines. 


Periodista Digital entrevista a Miguel Jara