sábado, 3 de noviembre de 2012

21 de diciembre: VIGILIA DE LUZ Y CREACIÓN





Vigilia de luz y creación y Caminata silenciosa por las próximas generaciones hasta el km 0 de Iberia
:: OTRO MUNDO ES POSIBLE :: EL FUTURO YA HA COMENZADO :: EL TIEMPO ES ARTE ::

“Estar en estado de paz significa traspasar el umbral
entre toda la historia habida hasta ahora y una nueva historia...”
María Zambrano
www.vigiliadeluzycreacion.blogspot.com

No es necesario recurrir a las profecías de tantas culturas para constatar la muerte de una era, todos estamos viendo cómo se derrumban aceleradamente los principios económicos, políticos y sociales que han regido este mundo.
La noche del 21 al 22 de diciembre, solsticio de Invierno 2012 y portal del nacimiento del nuevo Sol, muchas tradiciones anunciaron el fin de un gran ciclo y el comienzo de un milenio de paz. Tenemos, pues, varias razones para reunirnos a celebrar y, en unión, crear belleza para transformar el mundo.
El futuro ya ha comenzado y nosotros, protagonistas del presente, somos quienes realizaremos la inédita construcción colectiva del nuevo mundo que tanto hemos soñado.
Sí, somos nosotros…
Somos la gente que estábamos esperando
el tiempo es Ahora y la Tierra es el lugar.
Por ello llamamos a todas las personas amantes, guardianas y mensajeras de la vida, comprometidas con la gran familia humana en garantizar un futuro de paz para las futuras generaciones… Llamamos a los guerreros y guerreras pacíficas del Arco Iris, a las gentes pioneras de las ecoaldeas… A las gentes creadoras del Arte y de Belleza... Llamamos a las guardianas y guardianes de la madre tierra, que la cuidan, la cultivan, la protegen y la honran como fuente de la vida… Llamamos al encuentro de familias, movimientos y tribus mensajeras de la paz, la consciencia, la tierra y el arte.
Hacemos este llamado
a quienes no desean dormirse en el trance hacia el cambio
a unirse a esta fiesta de creación colectiva
el 21 y 22 de Diciembre 2012.

:: SOMOS EN UNIÓN :: UN SÓLO PROPÓSITO, UN SÓLO CORAZÓN ::
V I E R N E S 2 1
V I G I L I A D E L U Z Y C R E A C I Ó N
E L T I E M P O E S A R T E
22 h en el Polideportivo del Colegio de los Agustinos. Madrid.
(Junto al Santiago Bernabeu. Metro Santiago Bernabeu).
Pasaremos la noche en vela y a la luz de las velas, para sostener y enfocar la energía y nutrirnos con el encanto de la creación colectiva.
Una niña y un niño encenderán la “Luz de las 7 Próximas Generaciones“ que se mantendrá durante todo el evento. Repartiremos candelas para que todos y cada una puedan llevar consigo esta luz, para cuidarla y compartirla.
Crearemos un Gran Mandala y Laberinto de velas que puede recorrerse en un camino de meditación en acción guiado por la luz y la belleza.
Cenaremos a la carta (cada uno se traerá lo que quiera), compartiremos nuestras viandas y pasaremos la noche con música en directo, Danzas de Paz, Danzas Universales, Cantos y tambores, Poesía, Cantos de Armónicos, Mantras, Charlas y Meditaciones…
Echaremos alguna cabezadita y, al llegar el alba, se ofrecerá desayuno antes de la caminata.
S Á B A D O 2 2
C A M I N A T A S I L E N C I O S A D E L A P A Z
P O R L A S P R Ó X I M A S G E N E R A C I O N E S
9 de la mañana: Aparcamiento del Santiago Bernabeu.
En el Paseo de la Castellana.
Tras la vigilia nocturna emergeremos de la noche para saludar el nuevo tiempo con una caminata silenciosa por Madrid, en un recorrido simbólico hasta el km 0 de Iberia.
Niños, niñas y parejas embarazadas encabezarán la comitiva llevando en faroles, la luz de las 7 próximas generaciones.
Vestiremos con complementos blancos (bufanda, guantes, gorros…) y caminaremos llevando globos con los colores del arcoiris en representación de nuestra apreciada diversidad.
Confluiremos en la Puerta del Sol, kilómetro 0 de Iberia y símbolo de los nuevos movimientos sociales de nuestras tierras para anclar allí la belleza y la fuerza del nuevo tiempo llenando de color este lugar para inaugurar un nuevo milenio de paz y de consciencia.
:: OTRO MUNDO ES POSIBLE :: SOMOS LA GENTE QUE ESTÁBAMOS ESPERANDO ::



E V E N T O S I N F I N E S D E L U C R O
Se agradecerá una donación de 10 euros para cubrir los gastos del evento (alquiler del polideportivo, desayuno para toda la gente, globos para la caminata...).
Niñas y niños hasta 12 años exentos de donación.
SI NO PUEDES HACER TU DONACIÓN TIENES LAS PUERTAS ABIERTAS Y AGRADECEREMOS TU AYUDA DURANTE EL EVENTO.

EL DINERO QUE QUEDE LUEGO DE PAGAR LOS GASTOS DEL EVENTO SE DONARÁ A UN COMEDOR POPULAR DE MADRID.

¡ÚNETE A ESTA PROPUESTA CON TU ADHESIÓN,
EN UNIÓN TENEMOS EL PODER DE CAMBIAR EL MUNDO!
En Diciembre publicaremos la programación artística de la noche del 21 de Diciembre.

INFORMACIÓN y PROPUESTAS:

CONVOCAN:
Desde la diversidad que es nuestro mayor tesoro, nos hemos unido para organizar esta vigilia de paz y de unidad:
Asociación Arboleda de Gaia - Asociación Aroa (antes Alalba, Navarra) - Fundación Ananta.

ADHIEREN:
(En orden alfabético)
Asociación Cultural Fraternidad Blanca Universal Española.
Asociación Servidores de la Luz en la Gran Hermandad Blanca.
Asociación Hermanos del Águila.
Asociación Intercultural Arcángel Miguel.

SÍGUENOS EN FACEBOOK


Fuente:Arboleda de Gaia

sábado, 27 de octubre de 2012

Las amalgamas dentales de mercurio no son tóxicas, según la Audiencia Nacional

Publicado por Miguel Jara el 11 de octubre de 2012

A finales de septiembre la Audiencia Nacional desestimó una demanda de Servando Pérez contra la Administración sanitaria por ser la última responsable de su hidrargirismo o intoxicación crónica por mercurio. Servando tiene un diagnóstico. Tiene peritajes que demuestran la relación de causalidad. Aún así, los jueces desestiman la demanda +info

jueves, 25 de octubre de 2012

ENCUENTRO CON MINERVA PALOMAR AFECTADA POR EHS


ENCUENTRO CON MINERVA PALOMAR
AFECTADA POR EHS

PRÓXIMO SÁBADO, 27 DE OCTUBRE,
A LAS 11:45H
en el Centro Social y Comunitario Josefa Amar

Nos ha costado mucho encontrar una fecha, de ahí la premura de la convocatoria.
OS ESPERAMOS,
NO OLVIDEIS APLICAR EL PROTOCOLO SQM

(si confirmais asistencia, mejor, así nos hacemos una idea del aforo)

Grupo de Actividades
SFC Madrid
91 1697905 (de 11 a 14h, Ricardo)

martes, 23 de octubre de 2012

PINTURAS EN BIOCULTURA Ecológicas, decorativas y seguras


Desde las paredes de tu cuarto o de tu oficina, o desde los barnices del mobiliario de tu hogar o de tu puesto de trabajo, te acechan “vapores” de productos sintéticos que son peligrosos para tu salud y que son también muy nocivos para el medio ambiente, pues no se degradan con facilidad.

Las pinturas y barnices convencionales contienen compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden tener efectos nocivos sobre el medio ambiente y la salud. Muchos estudios independientes son categóricos al respecto. Por esta razón, algunas marcas de pinturas comercializan desde hace años las denominadas "pinturas ecológicas". Estos productos “bio” están compuestos por materias primas de origen vegetal y/o mineral que no contaminan ni en su producción ni en su aplicación. Además, se fabrican pinturas y barnices específicos para personas con problemas de alergias, que, desgraciadamente, cada vez son más. Para distinguirlos, hay que buscar el etiquetado ecológico pertinente, que garantiza la ausencia de sustancias tóxicas. En el mercado también hay empresas y/o distribuidoras, como Embarro (presente en BioCultura Madrid -ver información abajo-), u otras (Livos, EcoPinttors, Casa Ecológica, etc.) con sus respectivas marcas, que producen sólo y exclusivamente pinturas ecológicas, completamente seguras.

UN INFORME
Según un estudio encargado por la marca de pinturas Keim a la Ingeniería Trischler & Partner, de Friburgo (Alemania), los impactos ambientales de una pintura mineral ecológica de silicato en un periodo de 50 años son "notablemente inferiores" a los de una pintura plástica. El estudio, realizado en una casa de 200 metros cuadrados, reveló que la pintura de silicato del tipo Keim ahorra 12.000 julios de consumo energético, 80 m³ de emisiones, 100.000 litros de aguas residuales, 170 litros de residuos sólidos y 560 kilogramos de dióxido de carbono. Es decir, las pinturas ecológicas tienen un mucho menor impacto y, por otra parte, son de más calidad, como ocurre en las comparaciones con los alimentos orgánicos y los convencionales. Pero las pinturas convencionales no sólo son nocivas para los ecosistemas, también tienen impactos en la salud de los consumidores.

EN LA RED
En la red hemos encontrado esto. Es muy significativo: “La última vez que pinté mi piso, todos sus habitantes –incluido el perro- tuvimos el sentido del olfato inhabilitado durante dos días. Vamos, que no olíamos ni una cebolla incrustada en nuestras narices de tanto químico al que habíamos estado expuestos. Aprendí la lección: investigué qué marcas de pinturas ecológicas están disponibles en España y la descripción de sus características, según los fabricantes. La característica común a todas es que no tienen disolventes. Por lo que he podido entender de las descripciones, los disolventes orgánicos al evaporarse pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV), los cuales son altamente contaminantes y afectan a la capa de ozono. De allí que sea clave la ausencia de este componente en las pinturas ecológicas”. Hay muchas más opiniones como esta en la red de personas que han empezado a dar pasos para zafarse de los productos químicos que hay en las pinturas convencionales.

LOS RIESGOS
Podemos distinguir dos tipos de riesgos. Unos a corto plazo, para las personas que se encargan de utilizar estos productos, pintando paredes o lo que sea, ya sea de forma industrial o doméstica. Los COV pueden producir irritaciones, alergias, diferentes tipos de intoxicación cuando hay accidentes e inhalaciones peligrosas o ingesta, etc. A largo plazo, los efectos del uso de pinturas con productos nocivos no sólo afectarían a los profesionales o personas que han pintado las paredes o los muebles, sino que afectarían a todas las personas que habitan esas casas, puestos de trabajo, fábricas, oficinas, escuelas, etc. Aquí las consecuencias también pueden ser variadas y, en general, más peligrosas, habida cuenta de que, según la literatura científica al respecto, muchos COV pueden presentar efectos carcinogénicos y otros, como disrupciones hormonales, problemas en el sistema respiratorio, etc. 

DESINFORMACIÓN
La infinita mayoría de las personas desconocen que las fumarolas de la pintura y el barniz son perjudiciales. La mayoría de nosotros nos sentimos mal, de alguna u otra manera, al estar expuestos, pero no le damos importancia o no sabemos de dónde procede nuestro malestar. A veces, estamos en un lugar recién pintado, o al remozar las paredes de nuestro hogar, sentimos jaquecas, náuseas, mareos, todo tipo de irritaciones. Lo peor es lo que no se ve, lo que nos afecta a lo largo de los años tras la pequeña exposición cotidiana: se sabe que los COV pueden causar cáncer, pérdida de coordinación, daños en los riñones, en el sistema hepático y en el sistema nervioso central. Al utilizar pintura sin COV se nota enseguida el bienestar. Todos hemos pintado la casa o una habitación en alguna ocasión y luego hemos tenido dolores de cabeza, palpitaciones, etc. Cuando pintas con pinturas ecológicas certificadas, este tipo de sensaciones desaparecen. Ponle colores a tu vida, pero que sean colores seguros.

BioCultura será una buena oportunidad para tomarle el pulso a la mejor oferta de pinturas ecológicas. Allí podremos ver por ejemplo a la firma Embarro en el estand 497 mostrando sus nuevas soluciones en revocos y acabados de barro para mejorar la calidad del aire; revocos de cal, tadelakt, estucos, pinturas de arcilla, cal, caseína, silicato y tratamientos de madera.

Pablo Bolaño / The Ecologist
Asociación Vida Sana

domingo, 21 de octubre de 2012

“SQM”, este domingo, 21 de octubre, a las 22 ha BTV


Esta semana hablaremos de una patología aún no reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y que cada vez afecta a más personas: el Síndrome de la Sensibilidad Química Múltiple (SSQM). Aquellos que la padecen presentan un cuadro de intolerancia (en algunos casos muy grave) a agentes químicos tan diversos y comunes como los productos de limpieza, perfumes, disolventes, ciertos alimentos y medicamentos, así como a las radiaciones electromagnéticas. Pero, como en la mayoría de las enfermedades desconocidas, estas personas deben soportar la incomprensión del entorno más cercano (familiar y laboral) y el escepticismo del colectivo médico.
Merced Clot era trabajadora social, y después de dos fumigaciones en su puesto de trabajo en el año 2000, su salud empeoró gravemente. Después de luchas judiciales y la obtención de una pensión de invalidez, su vida ha cambiado radicalmente. La SQM le impide ser la persona que era antes, y las paredes de la casa son su lugar más seguro.“Tienes que hacer fuerte no sólo para convivir con la enfermedad, sino para saber enfrentarte a un mundo que no entiende”.
Francisca Segura todavía hoy lucha por sus derechos en los tribunales, peroha aprendido a vivir con dignidad aunque sea tumbada en un sofá.Reconoce que ha necesitado mucho tiempo para aceptar que tiene una enfermedad que no todo el mundo se cree, que los médicos no saben cómo tratar y que lo ha apartado del mundo exterior, pero no deja a nadie indiferente cuando dice que “no interesa hablar de la SQM porque damos miedo (…), la industria química y farmacéutica no quieren hablar “.
También hablaremos conJaume Cortés, abogado delColectivo Ronda y miembro del Comité Nacional para el Reconocimiento del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple, es una de las personas que más ha luchado en este país por los derechos de los que padecen esta patología-entre otras enfermedades ambientales-.“Claramente, podemos hablar de una epidemia”.
Y como cada semana, Begoña Odriozola nos hace partícipes de sus reflexiones. Qué podemos hacer el resto del mundo para estos enfermos? Somos conscientes del mundo químico que nos rodea y que tenemos en casa?

Rosana - si tu no estas aquí.


jueves, 18 de octubre de 2012

Aprobación de protocolos clínicos tales como el Documento de Consenso sobre la Sensibilidad Química Múltiple.


El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprueba la Orden que crea la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Aprobación de protocolos clínicos tales como el  Documento de Consenso sobre la Sensibilidad Química Múltiple. Todos ellos se han aprobado por el acuerdo de todo el Consejo.

domingo, 14 de octubre de 2012

Retirar la vacuna del papiloma en beneficio de la salud de la población

Publicado por Miguel Jara el 9 de octubre de 2012

Esta mañana hemos tenido la rueda de prensa de presentación de la campaña para pedir la retirada de la vacuna del papiloma. Bajo el lema “Retirar la vacuna del papiloma es invertir en salud”, la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma(AAVP) ha presentado durante una rueda de prensa una acción que tiene como objetivo que el Ministerio de Sanidad retire de la financiación pública dicha vacuna +info

sábado, 13 de octubre de 2012

Llamazares respalda el manifiesto en el que se pide la retirada de la vacuna del papiloma.

Publicado el 10 Octubre 2012


El diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Sanidad del Congreso, Gaspar Llamazares, ha mostrado su respaldo al manifiesto hecho público hoy por la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP), en el que se pide la retirada de esta vacuna, entre otros motivos, porque que no se cumplen los criterios de eficacia y seguridad. 

Tal y como ha informado esta asociación, el texto ha sido firmado hasta el momento por 11 asociaciones y entidades profesionales de la salud, entre la que se encuentra la red de mujeres profesionales de la salud, además de contar con el respaldo de más de 700 nombres de profesionales sanitarios, afectadas, familiares y diversas asociaciones vinculadas a otros sectores, todo ello a pesar de que el manifiesto no se ha hecho público oficialmente hasta hoy.

Entre los firmantes se encuentra el presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Manuel Martín Gracia, o la presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente, Carmen Flores.

Desde estas asociaciones se coincide en que la vacuna entraña riesgos innecesarios, al tiempo que se solicita el impulso de medidas preventivas eficaces y seguras, como la citología, además del uso del preservativo, cuya eficacia no arroja ninguna duda. Desde la AAVP también se ha detallado que la vacuna del papiloma no es efectiva contra los serotipos cancerígenos 16 y 18, cuya incidencia en nuestro país es elevada dentro de las lesiones precancerosas.

Llamazares llama la atención sobre algunos datos facilitados por esta asociación, entre ellos que en España hay notificados 737 efectos adversos hasta el 10 de enero de 2012, algunos muy graves. Ello corrobora las advertencias lanzadas cuando la vacuna salió al mercado sobre la insuficiencia de los estudios que debían detallar su seguridad.

La presentación de este manifiesto se produce el mismo día en que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios -dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad- ha confirmado que el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo realizará una investigación detallada sobre el agravamiento del asma en relación con la vacuna del Virus del Papiloma, pese a considerar que la evidencia actual es insuficiente para establecer una vinculación causal.

El organismo encargado de la farmacovigilancia de los medicamentos registrados en la Unión Europea (PRAC) ha pedido al laboratorio que comercializa la vacuna información detallada sobre todos los datos relativos a reacciones graves relacionadas con asma en personas vacunadas con Gardasil, con o sin antecedentes de esta enfermedad. El PRAC ha analizado recientemente el caso de una niña asturiana que falleció a consecuencia de una crisis severa de asma días después de haber sido vacunada con Gardasil.

Tal y como informa la Agencia EFE, este organismo ha solicitado también a la compañía una estimación de tasas de mortalidad en pacientes de asma no controlada. Una vez evaluada la información, el PRAC valorará si son necesarias medidas adicionales.


domingo, 7 de octubre de 2012

Cifuentes pide que se "module" el derecho a manifestarse: "Es demasiado amplio"


Mientras pierden el tiempo en saber cómo reprimir a la población en tiempo de crisis es un gasto extraordinario, no miran como atender a los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple. Anotación de este blog





Cifuentes pide que se "module" el derecho a manifestarse: "Es demasiado amplio"
La delegada del Gobierno en Madrid sostiene que no busca "recortar derechos", sino racionalizar el uso del espacio público
Política| 02/10/2012
Madrid. (Europa Press).- La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este martes que la Ley es "muy permisiva y amplía" con el derecho de reunión y manifestación y ha apostado por "modularla" para "racionalizar el uso del espacio público".

En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Cifuentes ha afirmado que Madrid es "una ciudad complicada porque las manifestaciones son permanentes y su cifra desmesurada". Así, ha detallado que en lo que llevamos de año se han producido casi 2.200. "El tema de las movilizaciones es una cuestión puntual que viene dada por el momento político y propiciado porque hay grupos que tratan de conseguir en la calle lo que no han conseguido en las urnas", ha esgrimido.

Aunque ha asegurado que el derecho de manifestación es constitucional "y no se necesita autorización previa", apuesta por compatibilizarlo con el derecho que tienen el resto de la población "de poder estar en una ciudad que sea habitable". "Significa poder circular con tranquilidad, que no haya incidentes, disturbios, que no haya problemas de orden público. Es muy objetivo y trato de conseguirlo", ha agregado.

En este sentido, Cifuentes defiende un cambio legislativo, aunque no tiene claro cómo se realizaría. "Lo que quiero es abrir un debate porque cualquier modificación tiene que ser adoptada por un amplio consenso. El derecho manifestación lo recoge la Constitución es su artículo 21 y no creo que haya que cambiar la Constitución. Este derecho tiene que seguir siempre en todo caso un derecho constitucional. Estamos en una sociedad democrático y los derechos de los ciudadanos no se pueden recortar", ha avanzado.

Sin embargo, considera que el derecho de reunión hay que "modularlo" porque la Ley Orgánica que lo recoge, de 1983, "tiene muchos años". "Habría que modificarla, no para recortar derechos, pero sí para racionalizar el uso del espacio público. No puede ser que en un mismo día en Madrid haya diez manifestaciones en la misma zona. Los comerciantes y vecinos del Centro de Madrid están desesperados con toda la razón", ha dicho.

La delegada del Gobierno en Madrid ha apuntado que la reforma debería dar a la Administración "cierto margen para modificar las horas, cambiar determinados lugares para compatibilizar el derecho de manifestación, que no hay que restringirlo en absoluto, sino para garantizar el derecho de los ciudadanos a no estar en una ciudad que es ocasiones es inhabitable". "La ley es muy permisiva y amplía con el derecho de manifestación y cuando la Delegación ha intentado en diversas ocasiones no prohibir sino modular este derecho cambiando itinerarios o de día una manifestación porque creíamos que podía suponer un peligro de orden público, sistemáticamente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid siempre ha fallado en nuestra contra y nos ha condenado a costas", ha añadido. "Lo que dice la Ley es que sólo se puede prohibir o modificar una manifestación cuando existan razones fundadas de alteración del orden público con peligro para bienes o personas, cosa que yo he apreciado que existían en algunas ocasiones y en todas ellas los tribunales nos han quitado la razón", ha proseguido.

Cifuentes ha señalado que lo único que pueden hacer contra, por ejemplo, los cortes indiscriminados de tráfico que todos los viernes protagonizan "grupos de liberados sindicales que trabajan en los Ministerios que van cortando de manera indiscriminada las calles" es identificarles y sancionarles administrativamente. No obstante, ha indicado que la mayoría de las manifestaciones que ha habido en estos meses han sido pacíficas y la gran mayoría de sus participantes han ido pacíficamente a protestar. "Muchas de las actuaciones que hace la Policía Nacional son para proteger el derecho de la manifestación y no está para reprimir derechos", ha indicado.

Por otro lado, la delegada ha señalado que los nueve meses en su cargo "han sido muy intensos" y le han parecido "nueve años". "He aprendido muchas cosas, la mayor parte buena, que tiene que ver con el excelente trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil", ha agregado. Igualmente, ha apuntado que en este tiempo no ha tenido presión de ninguno de sus superiores y le han dejado trabajar "con total libertad". "Lógicamente, en algunos momentos he tenido que consultar determinadas cosas. Quien crea que tiene siempre la razón está equivocado. Cuando hago las cosas de una manera y mis colaboradores me dicen que es mejor de otra, pues se corrige y no hay ningún problema", ha precisado.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Vilassar de Mar no tiene lugar para que crezca la semilla de la esperanza.


Señor Mas, tendrá algún problema con el que no contaba cuando consiga la independencia de Cataluña, en algunos pueblos no entienden ni el español ni el catalán, para muestra un botón, en un pueblo de Cataluña después de tres años de explicaciones hace una jornada una enferma de SQM con tres ponentes, pues oiga no han entendido nada, si lo hubieran entendido estarían obrando mal, eso no puede ser, entonces es porque hablan otro idioma, tendrá un problema lingüístico con el que no contaba imagínese que le piden independizarse de Cataluña.
El ayuntamiento de Vilassar de Mar no responde, el ambulatorio no tiene disposición profesional para informarse sobre la enfermedad de su indisposición hace a quien la sufre que sea la que cargue con la responsabilidad, el hospital no dispone de espacio limpio de tóxicos-químicos en los que puedan esperar cualquier paciente con Senilidad Química Múltiple (SQM). ¿Qué esperan de estos pacientes? y nunca mejor dicho, pacientes que enfermen por las consecuencias de la masiva industrialización de la sociedad y después se los quieran quitar de encima, como dice el reportaje: enfermos incómodos para la sociedad. Ellos nos obligan a pensar, es incomodo, pero lo de las instituciones yo diría que es inhumano. Señor Mas ¿Conseguirá que hablen todos la misma lengua? Mientras lo consigue vaya poniendo las pilas al departamento de sanidad, que están tratando mal sus ciudadanos. Esta es la información que nos llega por las personas que sufren esta indiferencia del estado por sufrir Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Estamos seguros que cuando usted lo sepa lo corregirá que no quiere eso para Cataluña.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La democracia secuestrada


Miguel Jara septiembre 26, 2012

La imagen del día de ayer no fue sólo una, por ejemplo la del manifestante detenido y agarrado por siete policías, la de la chica apretujada por otros cuatro o la de una policía entrenada para aporrear específicamente las rodillas de jóvenes desarmadas. La imagen de ayer tiene dos caras como las monedas. Por una, la ya [...]



Las imágenes son puestas por este blog sacadas de Internet:















RODEA EL CONGRESO MADRID 25S 2012, REPRESION POLICIAL SANGRIENTA EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA

DESPERTARES 26 septiembre, 2012

Nuevas imágenes en las que la supuesta democracia en la que vivimos muestra una vez más su verdadera cara sobre la ciudadanía que trata de ejercer su derecho a la manifestación ante el absoluto hundimiento al que nos han arrastrado nuestros vendidos y delincuentes dirigentes políticos al servicio de sus verdaderos amos en el poder.
En esta ocasión se convocaba la protesta rodea el congreso el 25 de septiembre en Madrid ante la caótica situación de crisis a la que ha sido arrastrado el pueblo español por sus dirigentes. Desgraciadamente tenenos que reportar una vez más en estos vídeos las múltiples y brutales agresiones cometidas por la autoridad en nombre de la democracia contra personas pacíficas víctimas de aquellos que nos consideran su rebaño humano.
La protesta ‘Rodea el Congreso’ que clama en Madrid contra los políticos que “tienen secuestrada la democracia“, ha degenerado en fuertes choques entre los manifestantes y los agentes de seguridad. La carga policial dejó al menos 60 activistas heridos. Se informa de que una persona está en estado crítico.

                    


domingo, 23 de septiembre de 2012

Control ambiental en la I Jornada La Salud que viene


Publicado por Miguel Jara el 22 de septiembre de 2012


Una de las cosas que hemos contemplado durante la celebración de la I Jornada la Salud que viene, que se desarrolla el día 27 de octubre en Madrid, es hacer control ambiental y poner purificadores de aire para que las personas afectadas de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) +info

Entre todos la vacunaron contra el papiloma y ella sola se murió


  • Miguel Jara   septiembre 20, 2012

  • Qué diferencia entre notas de prensa (bueno, en el primer párrafo porque lo demás…). La de la Asociación Española de Pediatría (AEP), defendiendo el negocio de los fabricantes de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la de la Consejería de Sanidad del Gobierno del Principado de Asturias donde falleció Andrea tras recibir la [...] 

sábado, 15 de septiembre de 2012

Ha muerto Andrea, la chica en coma tras vacunarse contra el papilomavirus


Publicado por Miguel Jara el 14 de septiembre de 2012

Andrea murió el sábado pasado. Me enteré por un comentario que ha publicado un familiar suyo en la noticia en la que contábamos que estaba en coma:
“Desgraciadamente, Andrea ya no está con nosotros, ahora queda intentar que esto no le pase a ninguna familia más“, escribe esta persona +info



Miguel Jara Publicó:

Una niña está en coma tras recibir la vacuna del papiloma. Que alguien pare esta locura

http://www.migueljara.com/2012/09/06/una-nina-esta-en-coma-tras-recibir-la-vacuna-del-papiloma-que-alguien-pare-esta-locura/

http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/09/14/andrea-muere-unos-dias-despues-de-vacunarse-contra-el-papiloma/

ANDREA MUERE UNOS DIAS DESPUES DE VACUNARSE CONTRA EL PAPILOMA

 Un enlace que tenéis que leer:


Infórmese bien antes ponerse cualquier vacuna: Vacuna papiloma humano: 119 muertes y 26.564 casos con reacciones adversas !!

En mayo de 2010 Josep Pamies recopilo esta información:  
LOS PELIGROS DE LA VACUNA DEL PAPILOMA HUMANO

domingo, 9 de septiembre de 2012

Diada de Cataluña 11 septiembre 2012


Diada de Cataluña 2012
Cataluña, 11 septiembre 2012
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Nacional de Cataluña, una fiesta conocida popularmente con el nombre de la Diada. ¿Quieres saber un poco mejor qué se celebra durante esta jornada?
La historia de la Diada empezó el 11 de Septiembre de 1714, cuando, tras varios meses de resistencia, Barcelona cae ante las tropas borbónicas durante la guerra de Sucesión Española.
Cataluña, que hasta ese momento había sido nación soberana, perdió todas sus libertades nacionales, se le prohibió cualquier manifestación de su lengua y cultura y se abolieron todas las instituciones catalanas. Esta situación perduraría hasta la Segunda República (1936-1939) cuando Cataluña estableció un Estatuto de Autonomía y recuperó parte de sus libertades.
Pero de nuevo, tras la Guerra Civil, Cataluña vuelve a ser víctima de la represión, esta vez no borbónica sino franquista. Finalmente, cuando en 1980 se establece el Parlamento de Cataluña se proclama este día Fiesta Nacional.
Desde ese momento, cada 11 de septiembre se conmemora una derrota histórica y la pérdida de instituciones y libertades civiles, con conciertos, ofrendas y con el objetivo de reivindicar la libertad y la identidad de Cataluña.  ¡No te lo pierdas!
¿Esta Catalunya quiere dejar al margen de sus derechos a los afectados por químicos, (SQM) Sensibilidad Química Múltiple y Electrosensibles? ¿La Catalunya independiente es para todos o van a seguir esperando a serlo para que estos ciudadanos sean reconocidos?
Este año será histórico, esperamos que para bien.
La Sanidad tiene que ser publica y para todos.

El texto Histórico esta sacado de una web de internet, no disponemos del enlace, cualquier queja déjenla  escrita y se rectificara.