domingo, 30 de septiembre de 2012

Vilassar de Mar no tiene lugar para que crezca la semilla de la esperanza.


Señor Mas, tendrá algún problema con el que no contaba cuando consiga la independencia de Cataluña, en algunos pueblos no entienden ni el español ni el catalán, para muestra un botón, en un pueblo de Cataluña después de tres años de explicaciones hace una jornada una enferma de SQM con tres ponentes, pues oiga no han entendido nada, si lo hubieran entendido estarían obrando mal, eso no puede ser, entonces es porque hablan otro idioma, tendrá un problema lingüístico con el que no contaba imagínese que le piden independizarse de Cataluña.
El ayuntamiento de Vilassar de Mar no responde, el ambulatorio no tiene disposición profesional para informarse sobre la enfermedad de su indisposición hace a quien la sufre que sea la que cargue con la responsabilidad, el hospital no dispone de espacio limpio de tóxicos-químicos en los que puedan esperar cualquier paciente con Senilidad Química Múltiple (SQM). ¿Qué esperan de estos pacientes? y nunca mejor dicho, pacientes que enfermen por las consecuencias de la masiva industrialización de la sociedad y después se los quieran quitar de encima, como dice el reportaje: enfermos incómodos para la sociedad. Ellos nos obligan a pensar, es incomodo, pero lo de las instituciones yo diría que es inhumano. Señor Mas ¿Conseguirá que hablen todos la misma lengua? Mientras lo consigue vaya poniendo las pilas al departamento de sanidad, que están tratando mal sus ciudadanos. Esta es la información que nos llega por las personas que sufren esta indiferencia del estado por sufrir Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Estamos seguros que cuando usted lo sepa lo corregirá que no quiere eso para Cataluña.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

La democracia secuestrada


Miguel Jara septiembre 26, 2012

La imagen del día de ayer no fue sólo una, por ejemplo la del manifestante detenido y agarrado por siete policías, la de la chica apretujada por otros cuatro o la de una policía entrenada para aporrear específicamente las rodillas de jóvenes desarmadas. La imagen de ayer tiene dos caras como las monedas. Por una, la ya [...]



Las imágenes son puestas por este blog sacadas de Internet:















RODEA EL CONGRESO MADRID 25S 2012, REPRESION POLICIAL SANGRIENTA EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA

DESPERTARES 26 septiembre, 2012

Nuevas imágenes en las que la supuesta democracia en la que vivimos muestra una vez más su verdadera cara sobre la ciudadanía que trata de ejercer su derecho a la manifestación ante el absoluto hundimiento al que nos han arrastrado nuestros vendidos y delincuentes dirigentes políticos al servicio de sus verdaderos amos en el poder.
En esta ocasión se convocaba la protesta rodea el congreso el 25 de septiembre en Madrid ante la caótica situación de crisis a la que ha sido arrastrado el pueblo español por sus dirigentes. Desgraciadamente tenenos que reportar una vez más en estos vídeos las múltiples y brutales agresiones cometidas por la autoridad en nombre de la democracia contra personas pacíficas víctimas de aquellos que nos consideran su rebaño humano.
La protesta ‘Rodea el Congreso’ que clama en Madrid contra los políticos que “tienen secuestrada la democracia“, ha degenerado en fuertes choques entre los manifestantes y los agentes de seguridad. La carga policial dejó al menos 60 activistas heridos. Se informa de que una persona está en estado crítico.

                    


domingo, 23 de septiembre de 2012

Control ambiental en la I Jornada La Salud que viene


Publicado por Miguel Jara el 22 de septiembre de 2012


Una de las cosas que hemos contemplado durante la celebración de la I Jornada la Salud que viene, que se desarrolla el día 27 de octubre en Madrid, es hacer control ambiental y poner purificadores de aire para que las personas afectadas de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) +info

Entre todos la vacunaron contra el papiloma y ella sola se murió


  • Miguel Jara   septiembre 20, 2012

  • Qué diferencia entre notas de prensa (bueno, en el primer párrafo porque lo demás…). La de la Asociación Española de Pediatría (AEP), defendiendo el negocio de los fabricantes de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la de la Consejería de Sanidad del Gobierno del Principado de Asturias donde falleció Andrea tras recibir la [...] 

sábado, 15 de septiembre de 2012

Ha muerto Andrea, la chica en coma tras vacunarse contra el papilomavirus


Publicado por Miguel Jara el 14 de septiembre de 2012

Andrea murió el sábado pasado. Me enteré por un comentario que ha publicado un familiar suyo en la noticia en la que contábamos que estaba en coma:
“Desgraciadamente, Andrea ya no está con nosotros, ahora queda intentar que esto no le pase a ninguna familia más“, escribe esta persona +info



Miguel Jara Publicó:

Una niña está en coma tras recibir la vacuna del papiloma. Que alguien pare esta locura

http://www.migueljara.com/2012/09/06/una-nina-esta-en-coma-tras-recibir-la-vacuna-del-papiloma-que-alguien-pare-esta-locura/

http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/09/14/andrea-muere-unos-dias-despues-de-vacunarse-contra-el-papiloma/

ANDREA MUERE UNOS DIAS DESPUES DE VACUNARSE CONTRA EL PAPILOMA

 Un enlace que tenéis que leer:


Infórmese bien antes ponerse cualquier vacuna: Vacuna papiloma humano: 119 muertes y 26.564 casos con reacciones adversas !!

En mayo de 2010 Josep Pamies recopilo esta información:  
LOS PELIGROS DE LA VACUNA DEL PAPILOMA HUMANO

domingo, 9 de septiembre de 2012

Diada de Cataluña 11 septiembre 2012


Diada de Cataluña 2012
Cataluña, 11 septiembre 2012
Cada 11 de septiembre se celebra el Día Nacional de Cataluña, una fiesta conocida popularmente con el nombre de la Diada. ¿Quieres saber un poco mejor qué se celebra durante esta jornada?
La historia de la Diada empezó el 11 de Septiembre de 1714, cuando, tras varios meses de resistencia, Barcelona cae ante las tropas borbónicas durante la guerra de Sucesión Española.
Cataluña, que hasta ese momento había sido nación soberana, perdió todas sus libertades nacionales, se le prohibió cualquier manifestación de su lengua y cultura y se abolieron todas las instituciones catalanas. Esta situación perduraría hasta la Segunda República (1936-1939) cuando Cataluña estableció un Estatuto de Autonomía y recuperó parte de sus libertades.
Pero de nuevo, tras la Guerra Civil, Cataluña vuelve a ser víctima de la represión, esta vez no borbónica sino franquista. Finalmente, cuando en 1980 se establece el Parlamento de Cataluña se proclama este día Fiesta Nacional.
Desde ese momento, cada 11 de septiembre se conmemora una derrota histórica y la pérdida de instituciones y libertades civiles, con conciertos, ofrendas y con el objetivo de reivindicar la libertad y la identidad de Cataluña.  ¡No te lo pierdas!
¿Esta Catalunya quiere dejar al margen de sus derechos a los afectados por químicos, (SQM) Sensibilidad Química Múltiple y Electrosensibles? ¿La Catalunya independiente es para todos o van a seguir esperando a serlo para que estos ciudadanos sean reconocidos?
Este año será histórico, esperamos que para bien.
La Sanidad tiene que ser publica y para todos.

El texto Histórico esta sacado de una web de internet, no disponemos del enlace, cualquier queja déjenla  escrita y se rectificara.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Purificador de aire, KenkoAir®


El KenkoAir® utiliza varias tecnologías para eliminar los contaminantes que son transportados por el aire. Contiene un filtro de carbono y ofrece un filtrado avanzado revolucionario que deshace los compuestos moleculares y los organismos, sin utilizar sustancias químicas.
■Suministra aire fresco y limpio al eliminar los contaminantes y las bacterias presentes en el aire.
■Filtro de grado médico ULPA que elimina el 99,9995% de las partículas transportadas por el aire.
■Crea un entorno relajante, rico en iones negativos.
■No genera ozono.
■Indicador de la calidad del aire.
■Indicador de la vida útil del filtro.
■Diseño elegante, moderno y de poco peso para facilitar su transporte.
Recientes estudios han puesto de manifiesto que una familia típica de nuestros tiempos pasa el 90% del día en espacios cerrados, por lo que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos se ha visto obligada a advertir que el aire presente en nuestras casas en realidad puede tener niveles de contaminación más elevados (hasta tres veces más) que el aire de los espacios abiertos. Las alfombras, la pintura, los agentes de limpieza, los materiales de construcción y los pegamentos pueden emitir vapores químicos. Por otra parte, el polvo, la caspa de los animales, el polen, las esporas del moho y los ácaros del polvo también están presentes en muchos hogares.
El purificador KenkoAir integra un filtro de aire para partículas ultrafinas (ULPA) que constituye un concepto muy innovador en el campo de la filtración del aire. Se ha certificado por medio de pruebas llevadas a cabo por laboratorios independientes que este filtro de grado médico ULPA elimina el 99,9995% de las partículas transportadas por el aire (de hasta tamaños de 0,12 micrones), incluyendo de manera no exhaustiva el polvo, el polen, las esporas del moho y las bacterias, en una zona de hasta aproximadamente 30 metros cuadrados.
Por consiguiente, se considera una alternativa bastante más efectiva que el filtro HEPA, cuyos estándares llevan utilizándose toda la vida en las salas de operaciones de los hospitales. Se ha calculado que la eficacia de la filtración HEPA es de un 99,97% en partículas de un tamaño de hasta 0,3 micrones. El purificador también incorpora un eficaz filtro desodorizante y un ventilador, igualmente importante, de gran eficacia. Sin embargo, lo más sorprendente de todo puede que sea la maravillosa sensación de tranquilidad que genera. Este fenómeno relajante y tranquilizador es conocido entre los japoneses como “shinrinyoku” (respirar aire del bosque). Es una sensación creada por los iones negativos que abundan en entornos naturales como los bosques y las cercanías de las cataratas. El purificador KenkoAir produce exactamente el mismo efecto generando iones negativos en un proceso pionero libre de ozono denominado “generación limpia de iones”. Esta tecnología es única puesto que suministra al usuario los beneficios de los iones negativos, sin generar ozono. El ozono es una forma de oxígeno alterada cuyos niveles se controlan y se envían a la Agencia Europea de Medio Ambiente por motivos de salud pública. Un nivel alto se considera tóxico para la salud humana. Además, si se combina con la luz solar produce niebla tóxica y otros contaminantes.
La cantidad de iones negativos en el aire puede verse afectada por varios factores. El aire acondicionado puede en realidad reducir el número de iones negativos presente, pero un generador de iones negativos puede ayudar a controlar el equilibrio.

lunes, 20 de agosto de 2012

A la búsqueda de un lugar limpio donde vivir


Publicado por Miguel Jara el 4 de agosto de 2012


A través de Laura Domínguez Rosado, socióloga que sufre Sensibilidad Química Múltiple (SQM) a la que conocí hace años, al principio de mi acercamento a este síndrome relacionado con la contaminación ambiental, me llega una propuesta de futuro denominada EcoSalud +info



Miguel Jara
Periodista independiente

domingo, 19 de agosto de 2012

MI QUERIDO Y POBRE PRESIDENTE

08 agosto 2012 joseppamies


Pepe Mujica , Presidente de Uruguay y su esposa Lucia http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mujica 
A raíz de un artículo del diario conservador ABC de Madrid, titulado “Mújica el Presidente mas pobre” he tenido mas noticias del buen hacer de una persona que al ser elegida como Presidente de Uruguay, ha rechazado todos los privilegios inherentes a su cargo y se ha dedicado en cuerpo y alma a servir a su pueblo, desde la sencillez y humildad con la que se ha caracterizado toda su vida.
Gratifica el ejemplo que está dando este hombre, mas bien diría “Santo hombre”, para vergüenza de la mayoría de políticos a nivel mundial y en especial de los incapaces y corruptos que tenemos en casa.
Disfruten de esta noticia y de la respuesta que dio a la misma e imagínense las acciones que podríamos emprender para solucionar nuestra “crisis”.
Con soluciones a lo Pepe Mújica, no estaríamos en crisis por dos motivos :
Uno, porque los políticos tendrían que vivir con muy poco .
Y dos, porque nosotros el pueblo también sabríamos o deberíamos vivir con menos.

Lo que no pueden recetar los médicos


Publicado por Miguel Jara el 16 de agosto de 2012


Muchos médicos receten medicamentos para enfermedades para las que no están aprobados. Esto se denomina uso off label y dada su peligrosidad es una práctica prohibida, ilegal. Así lo documenta el informe que aparece en la edición en línea del 6 de agosto de la revista Mayo Clinic Proceedings +info

Los fallecidos en España por efectos adversos de los fármacos triplican a las víctimas de tráfico


Publicado por Miguel Jara el 30 de julio de 2012


Uno de los datos que encontré cuando comenzaba a investigar todos estos jaleos en los que me he especializado fue este. Extrapolando datos de Estados Unidos, se ha estimado que en España mueren cada año el triple de personas por efectos adversos de los fármacos que por accidentes de tráfico +info

Los nuevos contadores de la luz: más gasto y sistema PLC masivo sin estudio de impacto


Publicado por Miguel Jara el 24 de julio de 2012

Las compañías eléctricas –y todo indica que las de gas y agua van a hacerlo también- están cambiando los actuales contadores por otros electrónicos con la excusa de que mejoran la calidad del servicio. Así comienza el reportaje que he publicado este mes en la revista Discovery DSaludTelegestión llaman a su propuesta +info

miércoles, 15 de agosto de 2012

Plaguicidas organofosforados


Alrededor del 70% de los insecticidas de uso corriente en los Estados Unidos son organofosforados (OP) pesticidas, un total de alrededor de 90 millones de libras por año. Los plaguicidas organofosforados funcionan al interferir con el sistema nervioso de los insectos, un mecanismo que también afecta al sistema nervioso del ser humano cuando las personas están expuestas. Otros efectos de los plaguicidas OP individuales varían, y algunos son altamente tóxicos agudos, algún desarrollo o la reproducción causa daño, y algunos son conocidos o sospechados disruptores endocrinos.
Q: ¿Cuáles son los plaguicidas organofosforados? ¿Cómo se utilizan?
R: Como muchos de los plaguicidas organoclorados de primera generación fueron prohibidos en la década de 1970, la industria agroquímica se dirigió al menos persistentes, pero mucho más tóxicos organofosforados (OP) y compuestos de carbamato para controlar las plagas de insectos. El uso de estos plaguicidas se incrementó rápidamente, y por los finales de 1980 alrededor del 65% de los insecticidas aplicados en todo el país fueron PO y (estrechamente relacionadas) compuestos de carbamato. Uso ha aumentado ligeramente desde entonces a aproximadamente 70% del uso total de insecticida.
Estos productos químicos se aplican a los cultivos, edificios, plantas ornamentales y césped. Usos agrícolas incluyen las aplicaciones de campo en maíz, algodón, canola, alfalfa, productos y frutos secos. Los exterminadores utilizar plaguicidas organofosforados en estructuras residenciales y comerciales, y ciertos productos de control de plagas para perros y gatos contienen compuestos organofosforados.
Los productos que contienen programas operativos incluyen Dursban y Lorsban (que contiene los clorpirifos OP), Spectracide (que contiene el diazinón OP), y Sevin (que contiene el carbamato carbaryl). Los usos residenciales del clorpirifos y diazinón fueron prohibidas recientemente por la EPA de los EE.UU..
Q: ¿Sabemos los compuestos organofosforados en nuestros cuerpos? ¿Cómo llegar?
R: La exposición generalizada a los plaguicidas organofosforados recientemente se ha documentado a través de la investigación hecha por los EE.UU. Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y * los científicos académicos, que muestran que la mayoría de la gente en los EE.UU. tienen los productos de descomposición de los pesticidas en la orina. Debido a plaguicidas organofosforados en general, no persisten en el ambiente durante largos periodos de tiempo y no se acumulan en la grasa corporal de los seres humanos y otros animales, el hecho de que estos plaguicidas fueron encontrados en un porcentaje tan elevado de sujetos de prueba indica que la mayoría de la gente frecuentemente están expuestos a estas sustancias químicas sobre una base diaria.
Las personas están expuestas a los plaguicidas OP a través de comer vegetales frescos y procesados, ponerse en contacto con superficies contaminadas con pesticidas, respirando el aire cerca de las aplicaciones de pesticidas (tanto en interiores como en exteriores), y beber agua contaminada con plaguicidas. Los usos múltiples y ubicuas naturaleza de estos productos químicos en el resultado de la exposición de rutina para muchos plaguicidas organofosforados diferentes para la mayoría de la gente.
Q: ¿Cómo plaguicidas organofosforados afectan a nuestra salud?
R: PO son químicamente similares a los agentes de guerra química producidos originalmente durante la Segunda Guerra Mundial, y que funcionan al interferir con el sistema nervioso de los insectos, así como mamíferos, aves y pescado. Compuestos organofosforados bloquean la producción de una enzima llamada colinesterasa (ChE), que asegura que la señal química que hace que un impulso nervioso se detiene en el momento oportuno. Los síntomas de exposición incluyen náuseas, dolores de cabeza, espasmos, temblores, salivación excesiva y lagrimeo, dificultad para respirar debido a la parálisis del diafragma, convulsiones, y en dosis más altas, la muerte.
PO se encuentran entre los plaguicidas más tóxicos agudos, con la mayoría de estos productos químicos clasificados por la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. como la clase de toxicidad I (altamente tóxicos) o la toxicidad de clase II (moderadamente tóxico). Además, algunos plaguicidas organofosforados causar daños en el desarrollo o la reproducción, algunos son cancerígenos, y algunos se sabe o se sospecha que los disruptores endocrinos. La información detallada sobre los plaguicidas organofosforados específicos está disponible en http://www.pesticideinfo.org/~~V .Ejemplos de estructuras químicas están disponibles en la Red de Acción en Plaguicidas de la página de plaguicidas tutorial.
Q: ¿Cómo está el gobierno de la regulación de los plaguicidas organofosforados?
R: En respuesta a la Ley de Protección de Alimentos de Calidad de 1996 , la EPA de los EE.UU. inició un proceso de ingredientes de los pesticidas de nuevo el registro de activos con un nuevo conjunto de normas que sean más estrictas para proteger la salud pública que las utilizadas antes de 1996. Uno de los resultados es el requisito de que la exposición combinada a plaguicidas con un mecanismo de toxicidad común(como los insecticidas organofosforados) tener en cuenta. Por desgracia, todavía no hay un mecanismo para evaluar los efectos de las exposiciones simultáneas que muchos grupos diferentes de productos químicos experimentan las personas cada día.
La buena noticia es que las nuevas restricciones se han impuesto en la mayoría de los plaguicidas evaluados por la ley. Algunos usos (por ejemplo, los usos residenciales de diazinón y clorpirifos) se están eliminando por completo debido a los riesgos inaceptables que suponen para los niños de su uso. La mala noticia es que el proceso es lento, por lo que muchos productos químicos de alto uso aún no se han evaluado.Y, lamentablemente, los riesgos para los trabajadores agrícolas a menudo son simplemente pasadas por alto. La EPA no ha seguido también la letra de la ley en su trabajo, al no apreciar plenamente los riesgos de todas las rutas de exposición y no incluir los factores de seguridad adicionales para los niños que se requieren bajo la ley de 1996.
Los intentos de la industria para retrasar la aplicación de la ley fueron bloqueados con éxito por una demanda presentada por los Natural Resources Defense Council, la Red de Acción en Plaguicidas, CalPIRG, el Fondo de Cáncer de Mama, United Farm Workers, y Physicians for Social Responsibility. La solución de la demanda en el año 2001 la EPA pone en un cronograma estricto para terminar el trabajo para muchos de alto uso de productos químicos. La agencia se verán presionados a tomar algunas decisiones difíciles en los próximos años ya que los datos vienen pulg Si la ley se aplique correctamente, podemos ver importantes nuevas restricciones y reducciones en el uso de plaguicidas OP.
Q: ¿Quién está trabajando para eliminar estos plaguicidas, y cómo puedo ayudar?
R: Hay muchas cosas que podemos hacer para reducir el uso de pesticidas. Podemos utilizar alternativas en nuestras propias casas, proteger a nuestras familias de la exposición directa. Podemos alentar el uso de alternativas en la agricultura mediante la compra de alimentos orgánicos y la ropa. Podemos instar a la industria agrícola y los funcionarios del gobierno para invertir en investigación y promoción de alternativas, y hacerles saber que no aceptamos el uso de pesticidas tóxicos.
Las siguientes organizaciones están trabajando en diversos aspectos de la eliminación de plaguicidas organofosforados y la promoción de alternativas. Visite sus sitios web y ponerse en contacto con estas organizaciones para aprender lo que usted puede hacer para ayudar.
Entidades Promotoras de prohibiciones, restricciones y alternativas a los plaguicidas:
Pesticide Action Network North America - http://www.panna.org/~~V
base de datos sobre pesticidas de PAN, http://www.pesticideinfo.org/~~V
Californians for Pesticide Reform - http://www.pesticidereform.org 
Natural Resources Defense Council - http://www.nrdc.org
Agricultura Ecológica Fundación para la Investigación -http://www.ofrf.org
Organizaciones de Documentación de Residuos de Plaguicidas de alimentos:
del Medio Ambiente del Grupo de Trabajo - http://www.ewg.org 
la EPA sobre las tolerancias alimenticias OP -http://www.epa.gov/pesticides/op / primer.htm
* Vea - C. Lu, Knutson DE, J. Andersen Fisker, Fenske AR, "Monitoreo biológico de la exposición por plaguicidas organofosforados entre los niños pre-escolares en el área metropolitana de Seattle," Medio Ambiente. Perspectivas de Salud , la de 2001 , vol.109, 299-303, y C. Loewenherz, RA Fenske NJ Simcox, y otros. "Monitoreo biológico de la exposición a plaguicidas organofosforados en los hijos de los trabajadores agrícolas en Centroamérica el estado de Washington," Environmental Health Perspectives , la de 1997 , vol. 105, 1344-1353.
Preparado por Pesticide Action Network North America (PANNA) 
49 Powell Street, Suite 500, San Francisco, CA 94102 
(415) 981-1771, panna@panna.org , www.panna.org

martes, 14 de agosto de 2012

Los ftalatos


Los ftalatos son una clase de productos químicos usados ​​comúnmente en productos de consumo. Los ftalatos causan una amplia gama de problemas de salud adversos, incluidos los daños en el hígado, riñón y pulmón, así como el sistema reproductivo y sexual anomalías en el desarrollo. Los ftalatos son clasificados como "probables carcinógenos humanos."

Q: ¿Qué son los ftalatos y cómo se usan? 

R: Los ftalatos son una clase de sustancias químicas agregadas a una serie de productos de consumo común. En 1994, cerca de 87% de todos los ftalatos en los Estados Unidos fueron usados ​​como plastificantes o agentes de ablandamiento, en productos de vinilo. Los plastificantes son melaza materiales similares que saturan una matriz tridimensional, tal como una esponja rígida. La esponja se hace flexible, pero con el tiempo la melaza gradualmente salidas, haciendo que la esponja rígida de nuevo.Productos suaves de vinilo pueden contener más de 40 ftalatos% en peso. Los seres humanos están ampliamente expuestos a los ftalatos porque el vinilo es un plástico ubicuo usado para hacer cualquier cosa, desde muebles para el hogar (por ejemplo, los pisos, fondos de escritorio), los productos sanitarios (por ejemplo, catéteres, IV-y bolsas de sangre), artículos para niños (por ejemplo, un infante biberones, juguetes para apretar, esteras cambiantes, juguetes de dentición) a los envases (por ejemplo, botellas desechables, envolturas de alimentos). 

Más allá de vinilo, los seres humanos están más expuestos a los ftalatos en los cosméticos y productos aromáticos, como perfumes, jabones, lociones y champús. Los ftalatos también se agregan a los insecticidas, adhesivos, selladores y productos para el cuidado de coches. 


Q: ¿Sabemos los ftalatos se encuentran en nuestros cuerpos? ¿Cómo llegar? 

R: . Un estudio publicado por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) en 2001 confirmó que los seres humanos tienen ciertos ftalatos en nuestros cuerposcomer, respirar y contacto con la piel, así como la transfusión de sangre, son todas maneras, ya sea juntos o por separado, que los ftalatos se abren camino en nuestros cuerpos. Según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), la alimentación es probablemente la principal vía por la cual los seres humanos están contaminados con plastificante dietilhexil ftalato (DEHP), el más utilizado ftalato. DEHP migra hacia los alimentos de ciertas foodwraps durante el almacenamiento. Del mismo modo, también estamos contaminados con otros ftalatos de uso común, tales como diisononilo (DINP).

Los niños pueden tomar en cantidades mayores que la media debido a que muchos juguetes para masticar están hechas de vinilo altamente ftalatos blanda (por ejemplo, anillos de dentición). De hecho, los niveles más altos del DINP liberados de mordedores y juguetes superado el nivel de ingesta diaria admisible en los estudios, llevado a cabo en los Países Bajos y Dinamarca, que el comportamiento de los niños simulado pronunciando. Por otra parte, un estudio holandés confirmó lo que la mayoría de nosotros hemos observado --- los niños chupar o masticar sus dedos y otras cosas que no estén destinados a entrar en la boca más que juguetes para masticar. Este mascar instintiva, sin duda, se suma a la ingesta total de ftalatos.
La transfusión de sangre es otra vía de los derechos humanos ftalatos. Los ftalatos hacen su camino de vinilo o dispositivos médicos de PVC en soluciones que luego son alimentados en el paciente. Las personas que están enfermas, especialmente los niños, cuyos sistemas están todavía en desarrollo, pueden ser particularmente sensibles a este tipo de exposición. En septiembre de 2001, los EE.UU. Food and Drug Administration (FDA de EE.UU.) advirtió que algunos dispositivos médicos hechos de vinilo puede exponer a ciertos pacientes a cantidades peligrosas de los ftalatos DEHP.Más tarde, La Asociación Médica Americana (AMA) expresó su preocupación acerca de DEHP que contienen los dispositivos médicos, y un Grupo Asesor de Salud de Canadá recomienda además que los proveedores de salud no se utilizan productos que contienen DEHP médicos en determinados grupos de pacientes, incluyendo niños y mujeres antes de la pubertad. Las preocupaciones han sido, de hecho planteada por el Programa Nacional de Toxicología de que el desarrollo, pero no maduran, el tracto genital masculino en los seres humanos pueden verse afectados negativamente por los altos niveles de DEHP.
La respiración en el aire y el polvo que contiene ftalatos, que se han escapado de los pisos de vinilo también se suma a la cantidad de ftalatos en nuestros sistemas. Una vez más, esto es particularmente preocupante para los niños, ya que pasan mucho tiempo en casa para respirar cerca del suelo. De hecho, un estudio inicial realizado en Noruega informó de una mayor incidencia de obstrucción bronquial en los niños que viven en casas con el vinilo, en comparación con suelos de madera,. Ftalatos que se liberan en el aire puede ser el vínculo entre estas dos observaciones. Contacto con la piel podría ser una vía muy importante de ftalatos proveniente de productos para el cuidado personal tales como jabón. En el estudio de los CDC de los ftalatos, el producto de la descomposición de dietil ftalato (DEP) se detectó en el nivel más alto en la población analizada. DEP se utiliza en un número de productos perfumados tales como jabones, lociones y perfumes. DEP también se encuentra en productos de plástico, como cepillos de dientes, juguetes y envases de alimentos. 

Q: ¿Cómo ftalatos afectan a nuestra salud?

R: Recientemente, el Programa Nacional de Toxicología (NTP) expresó su preocupación por el desarrollo adverso de los bebés nacidos de mujeres embarazadas que toman en el DEHP en los niveles normales estimados para un adulto. También expresaron su preocupación de que los bebés y niños varones que superen sustancialmente los adultos estimaciones de la ingesta de DEHP pueden sufrir problemas en su desarrollo del sistema reproductivo. DEHP ha sido clasificado como "posible carcinógeno humano" por la EPA. El Departamento de Salud y Servicios Humanos también ha clasificado el DEHP como un carcinógeno potencial. Es decir, el DEHP razonablemente puede considerarse una sustancia que causa cáncer en seres humanos. Las ratas y los ratones alimentados con DEHP y DINP también mostró un aumento en los cánceres de hígado en animales que no habían sido alimentados con los productos químicos.  

La descendencia de las ratas alimentadas por separado tres ftalatos diferentes, a saber, dietil hexil-, diisononilo y butil bencil ftalato (DEHP, el DINP y el BBP, respectivamente), no siguen los patrones normales del desarrollo sexual. En el caso de DEHP-alimentado y ratas BBP-alimentados, el peso de la descendencia también se redujo. Otros estudios también informan de los efectos sutiles de DEHP en los testículos de las ratas jóvenes a niveles muy bajos. Las dosis altas de dietil ftalato (DEP) dadas a ratas hembras se ha demostrado que causan el crecimiento de una costilla adicional en su descendencia. Además, las hembras expuestas a la DEP durante toda su vida experimenta un elevado número de nacidos muertos. De acuerdo con un informe de 1996 de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR), "No hay información disponible sobre los posibles efectos causados ​​por el dietil ftalato si usted respira, come o bebe, o si toca la piel." Este es una declaración preocupante dada la diversidad de productos a los que se añade el DEP. Por otra parte, se destacan las regulaciones inadecuadas para los productos químicos utilizados comerciales.


Q: ¿Cómo está el gobierno de la regulación de los ftalatos? 


R: En 1999, impulsado por el potencial de los bebés a las cantidades de ingesta peligrosa de los ftalatos y los efectos negativos para la salud graves, se encuentran en estudios con animales, la Unión Europea impuesto una prohibición de emergencia sobre el uso de ciertas ftalatos en los juguetes hechos para los niños menores de tres años. Esta prohibición de emergencia se ha renovado recientemente. En los Estados Unidos, el Consumer Product Safety Commission (CPSC) y los fabricantes de juguetes de Estados Unidos (TMA) acordaron un límite voluntario de DEHP en el 3% de los chupetes y mordedores en 1986. Más tarde, en 1998, la CPSC pidió a los fabricantes de juguetes de retirarse voluntariamente de vinilo mordedores y sonajeros que contienen el DINP ftalato en el mercado. Sin embargo, estos acuerdos voluntarios no detienen el uso y la exposición de los niños que, aditivos peligrosos o no probados. Del mismo modo, los adultos también están expuestos a productos químicos potencialmente peligrosos mediante el uso de cualquier cantidad de productos que contienen ftalatos.

Las regulaciones son también en lugar de los ftalatos en los plásticos que entran en contacto con alimentos, tales como durante su procesamiento, transporte y almacenamiento. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) establece que butil bencil ftalato (BBP) y diisononilo (DINP) "puede usarse de manera segura" a niveles de hasta un 1% y el 43%, respectivamente. Una inspección más cercana, sin embargo, revela disposiciones que son muy probable que se rompa. Por ejemplo, el reglamento establece que los plásticos se debe utilizar "a temperaturas no superiores a la temperatura ambiente". Esto implica que el calentamiento de alimentos envueltos en plástico en el microondas puede ser considerado peligroso - una práctica que muchos en este país, el ejercicio sobre una base diaria. Nota: Los expertos ambientales de la salud recomiendan que una manera de evitar la exposición a los ftalatos es evitar los alimentos en el microondas de plástico si usted no está seguro si su envoltura de alimentos o contenedor de plástico está hecho de PVC.
P. ¿Quién está trabajando para eliminar los ftalatos, y cómo puedo ayudar? 

R: Para aprender cómo usted puede evitar la exposición a los ftalatos y otros productos químicos peligrosos añadidos al vinilo, visitar las organizaciones y sitios web que figuran a continuación. No sólo va a aprender más sobre el ciclo de vida de vinilo completo, usted puede unirse a las campañas de consumo y una su voz al coro de personas que llaman para eliminar este plástico perjudicial.


Organizaciones:
Los ftalatos en productos para la construcción:
Healthy Building Network, www.healthybuilding.net
Contacto: Bill Walsh, 202-232-4108, bill@healthybuilding.net
Los ftalatos en los cosméticos:
Coming Clean, www.come-clean.org
Contacto: Bryony Schwan, 406-543-3747,swan@womenandenvironment.org 
ftalatos en los productos sanitarios:
Health Care Without Harm, www.noharm.org
Contacto: Stacy Malkan, 202-234-0091, ext. 14,smalkan@hcwh.org~~HEAD=NNS 
ftalatos en el esmalte de uñas:
Environmental Working Group, www.ewg.org
Contacto: Mike Casey, 202-667-6982, mcasey@ewg.org~~HEAD=NNS 
ftalatos en los juguetes:
Greenpeace 
Contacto: Lisa Finaldi, lisa.finaldi @ dialb.greenpeace.org
Sitios web:
Para obtener más información sobre los ftalatos, ver:
El Futuro Robado Nuestra página web Para más información sobre los efectos en la salud de los ftalatos y las pruebas de carga corporal, ver: Un informe reciente sobre los ftalatos de Salud sin Daño  y los 2001Centros para el Control de Enfermedades de informe sobre el monitoreo carga corporal [ http://www.cdc.gov/exposurereport/ ] Para más información sobre los ftalatos en los cosméticos, vaya a: informe reciente sobre los ftalatos en los cosméticos ywww.ewg.org/pub/home/reports/beautysecrets/chap3.html~~HEAD=NNSPara obtener más sobre los ftalatos en productos sanitarios, vayamás información sobre los ftalatos en los juguetes de vinilo y muebles para el hogar, visite: www.myhouseisyourhouse.org 


Fuente: http://www.chemicalbodyburden.org/cs_phthalate.htm

lunes, 13 de agosto de 2012

Pesticidas organoclorados


Los pesticidas organoclorados tienen una larga historia de uso generalizado en los Estados Unidos y alrededor del mundo. Estos compuestos suelen ser muy persistentes en el ambiente, y son conocidos por la acumulación de sedimentos, plantas y animales. Los organoclorados tienen una amplia gama de efectos sobre la salud tanto agudos como crónicos, incluyendo cáncer, daños neurológicos y defectos de nacimiento. Muchos organoclorados se sospecha que también los disruptores endocrinos. 
Q: ¿Cuáles son los pesticidas organoclorados?
R: Los pesticidas organoclorados son insecticidas compuestos principalmente por carbono, hidrógeno y cloro. Se descomponen lentamente y puede permanecer en el ambiente mucho tiempo después de la aplicación y en los organismos de largo después de la exposición.
El organoclorado más notorio es el insecticida DDT (dicloro difenil tricloroetano).Promovido como un "cura todo" insecticida en la década de 1940, el DDT se utilizó ampliamente en la producción agrícola en todo el mundo durante muchos años.También fue la química de elección para el control de mosquitos, hasta la década de 1960, el DDT rociado camiones en los barrios de todo el DDT EE.UU. fue también el arma principal en la "guerra global contra la malaria" durante este período, y se sigue utilizando para el control de la malaria en un puñado de países.
La publicación de Primavera silenciosa de Rachel Carson en 1962 aumentó la conciencia pública sobre los peligros de los plaguicidas, con un enfoque específico en los organoclorados persistentes y el DDT. El DDT fue prohibido en muchos países en la década de 1970 en respuesta a la preocupación pública y la creciente evidencia científica que vincula el DDT con daños a la fauna. Desde entonces, los usos agrícolas del DDT han sido prohibidas en todo el mundo.
Otros organoclorados comúnmente conocidos que han sido prohibidos en los EE.UU. incluyen aldrin, el dieldrin, toxafeno, clordano y el heptacloro. Otros que se quedan en el uso del endosulfán incluyen lindano, dicofol, metoxicloro y el pentaclorofenol.Información detallada sobre estos pesticidas específicos está disponible enhttp://www.pesticideinfo.org/~~V. estructuras químicas de ejemplo para los organoclorados se encuentran disponibles en la Red de Acción en Plaguicidas de pesticidas página de ayuda.
Q: ¿Cómo se utilizan los compuestos organoclorados?
R: Los pesticidas organoclorados son en su mayoría se utilizan como insecticidas. Los usos específicos tomar una amplia gama de formas, desde la aplicación de pellets en las cosechas del campo a los aerosoles para el recubrimiento de semillas y almacenamiento de granos. Algunos organoclorados se aplican a las superficies para matar insectos que la tierra allí. Un ejemplo de esta estrategia es la fumigación de las paredes interiores de casas con DDT para controlar los mosquitos y la malaria que llevan. Esta es la forma de DDT se aplica generalmente en los países que siguen utilizando los plaguicidas para el control de la malaria. Otros organoclorados, tales como el clordano, el heptacloro y el pentaclorofenol - se utilizan para tratar la madera para evitar daños de plagas.
Algunos de los pesticidas organoclorados se utilizan en una amplia gama de cultivos. El endosulfán, por ejemplo, se registró por primera vez como un insecticida y acaricida en los EE.UU. en 1954. Todavía está en uso generalizado en los EE.UU. para el control de plagas en vegetales, frutas, cereales y algodón, así como arbustos ornamentales, árboles, enredaderas y plantas ornamentales. A nivel internacional, su uso en la producción de algodón de África es común, y se aplica para controlar las plagas en las plantaciones de marañón en la India.
El lindano es otro organoclorado con una gama de usos. En los EE.UU., el lindano se ha utilizado para proteger las semillas de los cultivos de los insectos, para el control de plagas en los bosques, el ganado y las mascotas del hogar para el control de las garrapatas y otras plagas, y en los hogares para controlar las hormigas y otras plagas domésticas. También es el ingrediente activo en muchos champús y jabones medicados para controlar la pediculosis y la sarna. El lindano se limita ahora a seedcoating usos para un puñado de cultivos de granos, y continúa siendo utilizado para controlar los piojos y la sarna (excepto en California, donde estos usos fueron prohibidos recientemente). A nivel internacional, el lindano está prohibido o severamente restringido en 40 países.
Q: ¿Son los compuestos organoclorados en nuestros cuerpos? ¿Cómo llegar?
R: Sí. Los organoclorados son algunos de los químicos que se encuentran con mayor frecuencia en los cientos de pruebas de tejido del cuerpo humano: sangre, tejido adiposo, la leche materna - que se han realizado en todo el mundo. Debido a su estructura química, los compuestos organoclorados se descomponen lentamente, se acumulan en los tejidos grasos y permanecer en nuestro cuerpo durante mucho tiempo.
Residuos de plaguicidas en los alimentos son una fuente importante de exposición a organoclorados. En un reciente análisis de residuos de organoclorados en el suministro de alimentos de los EE.UU., Pesticide Action Network encontró que incluso los productos químicos que han sido prohibidos desde hace décadas están apareciendo constantemente en muestras de alimentos analizadas por los EE.UU. Food and Drug Administration. Esto se puede explicar en parte por la larga vida de muchos compuestos organoclorados en el medio ambiente (dieldrina y los productos de degradación del DDT, por ejemplo, puede permanecer en el suelo durante décadas), y en parte desde el transporte en las corrientes de viento y agua - así las importaciones de alimentos - de los plaguicidas que se siguen utilizando en otros países.
La inhalación y contacto con la piel son rutas adicionales de exposición para las personas que trabajan directamente con los plaguicidas (los trabajadores agrícolas, semillas de los trabajadores de las instalaciones de tratamiento, etc) así como los niños que están expuestos a productos farmacéuticos que contienen el pesticida lindano. Los niños también toman en los organoclorados en la leche materna, cuando los productos químicos se acumulan durante la vida de la madre en su tejido graso.Como se discutió en detalle en otra parte en este sitio, los beneficios de la lactancia materna superan los riesgos potenciales para la salud de esta exposición, pero es una trágica ecuación costo-beneficio que se ven obligados a tener en cuenta.
Q: ¿Cómo los organoclorados afectan a nuestra salud?
R: Los organoclorados contribuyen a muchas enfermedades agudas y crónicas. Los síntomas de intoxicación aguda pueden incluir temblores, dolor de cabeza, irritación de la piel, problemas respiratorios, mareos, náuseas y convulsiones.
Los organoclorados también están asociados con muchas enfermedades crónicas. Los estudios han encontrado una correlación entre la exposición a organoclorados y varios tipos de cáncer, daño neurológico (organoclorados se conocen varios neurotoxinas), la enfermedad de Parkinson, defectos congénitos, enfermedades respiratorias, y la función anormal del sistema inmunológico.
Muchos organoclorados se sabe o se sospecha que los disruptores hormonales, y estudios recientes muestran que los niveles muy bajos de exposición en el útero puede causar daños irreversibles a los sistemas reproductivo e inmunológico del feto en desarrollo.
Q: ¿Cómo está el gobierno de la regulación de los organoclorados?
R: Muchos organoclorados han sido prohibidos en los Estados Unidos y otros países debido a preocupaciones acerca de los impactos ambientales y sus efectos sobre la salud humana.
Además de DDT, los Estados Unidos ha prohibido el aldrín, el dieldrín, Arochlor, clordano, heptacloro, hexaclorobenceno, mirex, oxiclordano, toxafeno, entre otros.
Sin embargo, varios organoclorados se encuentra registrado para su uso, incluido el lindano, el endosulfán, metoxicloro, dicofol y el pentaclorofenol.
Algunos organoclorados han sido objeto de eliminación global en el marco del recientemente firmado Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs). El tratado es un esfuerzo internacional para eliminar las sustancias químicas nocivas que persisten en el medio ambiente y puede ser transportado en todo el mundo. Muchos organoclorados caen en esta categoría. La lista inicial de 12 productos químicos dirigidos por el tratado incluye nueve plaguicidas organoclorados, los cuales ya han sido prohibidos en los EE.UU. La lista completa de los productos químicos, y una lista de países que han firmado y ratificado la Convención - se encuentra disponible en http:/ / www.pops.int/
Debido en gran parte a la resistencia de la actual Administración en relación con el proceso de inclusión de nuevas sustancias químicas contaminantes orgánicos persistentes (que siguen siendo utilizados en los EE.UU.), los EE.UU. no ha ratificado aún el tratado.
Q: ¿Quién está trabajando para eliminar estos plaguicidas, y cómo puedo ayudar?
R: Muchas organizaciones en todo el mundo están presionando por la ratificación del Convenio de Estocolmo. Una vez que el tratado entra en efecto, muchos de los compuestos organoclorados que siguen se utilizan en los EE.UU. es probable que se pretende eliminar.
Instar al Presidente Bush a apoyar el Convenio de Estocolmo, haga clic aquí !
Las siguientes organizaciones están trabajando en diversos aspectos de la eliminación de los plaguicidas organoclorados y la promoción de alternativas. Visite sus sitios web y ponerse en contacto con estas organizaciones para aprender lo que usted puede hacer para ayudar.
Organizaciones:
Pesticide Action Network North America - http://www.panna.org
Commonweal - http://www.commonweal.org
del Medio Ambiente Grupo de Trabajo - http://www.ewg.org
Pesticide Action Network International - http://www. pan-international.org /
Red Internacional de Eliminación de los COP - http://www.ipen.org
Sitios web, para más información:
Base de datos sobre pesticidas de PAN - http://www.pesticideinfo.org
Natural Resources Defense Council - http://www.nrdc.org/breastmilk
Nuestro Futuro Robado - http://www.ourstolenfuture.org
Preparado por Pesticide Action Network North America (PANNA)
49 Powell Street, Suite 500, San Francisco, CA 94102
(415) 981-1771, panna@panna.org , http://www.panna.org/~~V