
Este blog quiere tener el poder reconfortante de un abrazo. De momento es la herramienta con la que acoger vuestro derecho a ser atendidas. Va dedicado a las personas con afectaciones que las administraciones se niegan a reconocerlas haciendo entrar a las personas que las viven en una rueda de sufrimiento absolutamente irrespetuosa. Para quien sabe en su propia piel lo que significa: Sensibilidad Química Multiple SQM, Sindrome de Fatiga Cronica SFC, Fibromialgia.
Páginas
- Página principal
- Escritos por mujeres.
- Cuentos, poesía y otros.
- Reflexiones y escritos sociales diversos.
- Varios videos.
- Videos Nicolas Olea
- Imágenes diversas.
- Libro de visitas.
- Diferentes peticiones de firmas a las que te puedes adherir.
- ASQUIFYDE
- http://ordenanarquista.wordpress.com/2011/10/17/en-el-dia-mundial-contra-el-dolor-sos/
- Congresos y conferencias.
- http://teatrevesadespertar.wordpress.com/
- Humor
- REBELIÓN ...MOVIMIENTO 12 DE MAYO
- El Milagro Gerson en español.
- Imágenes
- Dra. Carmen Valls / Videos.

lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
BIOCULTURA-MADRID 2011 invita a Mi Estrella de Mar a hablar de sensibilidad química múltiple, el 6 de noviembre
BioCultura --la veterana y
reconocida feria de productos ecológicos y consumo responsable de carácter internacional, que se
sitúa entre las dos más importantes de estas características
que se celebran en Europa y la más importante de España--, ha tenido la
amabilidad de invitar a MI ESTRELLA DE
MAR, dentro de su 27ª edición, para que hable en una
mesa divulgativa sobre sensibilidad química múltiple (SQM).
El evento, que tendrá lugar el 6 de noviembre, será el colofón de la campaña
de firmas dirigida al Ministerio de Sanidad, “Por el reconocimiento de la sensibilidad química múltiple”, promovida por la Asociación Vida
Sana (organizadora de Biocultura) y el FODESAM.
Mi presencia en Biocultura ya fue valorada en 2010, cuando Ángeles Parra,
presidenta de Vida Sana, fue tan amable de escribirme paraofrecerme
participar en la anterior edición. Lamentablemente, mi fatiga crónica y
SQM grave lo impidieron, porque los límites que me imponen me obligan a vivir enclaustrada
desde 2006.
Sólo en contadas veces he conseguido salir del hogar, en estos años, y tan sólo
de forma extremadamente puntual, planificada, controlada y durante escaso
tiempo. Normalmente, por requerimiento administrativo-médico, o situaciones
similares obligatorias, a pocos metros de casa.
Marcha a Rota, Morón y GIbraltar-Llamamiento de Nación Andaluza a las marchas contra las bases militares extranjeras impuestas en Andalucía
Un año más los/as andaluces/zas conscientes estamos
convocados/as a manifestar nuestro rechazo a la existencia de unas bases
militares extranjeras en nuestro país. Unas bases que constituyen sendas
pruebas de la falacia de hablar de democracia y autonomía en Andalucía. El que
se ubiquen aquí sin que los/as andaluces/zas hayan poseído capacidad de
determinación sobre dicha decisión, ni tampoco acerca de sus características,
contenidos y actividades, son demostraciones palpables de la absoluta carencia
de libertades y derechos en que nos mantiene sumido el Estado Español.
Las tres bases que se
nos han impuesto, en Gibraltar, Morón y Rota, ese triángulo de muerte y
destrucción colocado por el imperialismo capitalista euro-estadounidense en
nuestra nación, cumplen una doble función. Por un lado asegurar el sometimiento
y control de nuestra propia nación, una tierra de importancia geoestratégica
fundamental para mantener sus criminales intereses opresores y explotadores
internacionales, por otro el servir de instalaciones desde las que organizar y
ejecutar las agresiones contra todo aquel pueblo que se resista a someterse a
sus designios, con respecto a ellos, sus tierras y sus riquezas, a través de la
utilización de la OTAN. De
ahí el esencial papel desempeñado por estas en los ataques a Afganistán, Iraq,
Somalia o Libia.
La propia existencia
de dichas bases, además, no sólo nos convierte a los andaluces en rehenes y
cómplices pasivos de las políticas imperialistas, sino igualmente, por esa
misma causa, en posible objetivo de respuesta por parte de todos aquellos que
se consideren amenazados o atacados desde dichas instalaciones. Consecuentemente,
estas bases son un peligro latente tanto para otros pueblos como para el
nuestro. Esta situación de riesgo perenne se ha acentuado sobremanera con la
decisión de la conversión de una de ellas, la de Rota, en lugar de
estacionamiento permanente de navíos y tropas norteamericanos, y la instalación
de misiles de largo alcance. Estos misiles no nos protegen de nada, ya que su
propia existencia constituye el peligro.
Cabe remarcar como
particularmente denigrante para la dignidad de nuestro pueblo, especialmente
para los/as vecinos/as de Rota y los/as habitantes la Bahía de Cádiz, el intento
de manipularles y chantajearles utilizando sus necesidades. Hablándoles de
puestos de trabajo y levantamiento de la economía de la zona gracias a la
ampliación de la base, el aumento de tropas extranjeras y la colocación de
dichos misiles. Fuera aparte de constituir una obvia mentira, resulta
inadmisible e injustificable pretender asentar el porvenir sobre la base
de colaborar y contribuir al sufrimiento y el asesinato de seres humanos
mediante el mantenimiento y sostenimiento de dichas instalaciones.
Al igual que en otros
campos y problemáticas andaluzas, también en ésta la lucha por la recuperación
de nuestra soberanía, por la plena posesión y el ejercicio de nuestra libertad
como pueblo, se muestra como el único camino capaz de invertir la situación y
de transformar nuestra realidad. Como en otras circunstancias políticas,
sociales y económicas por la que atraviesa nuestro pueblo, resulta no sólo
imprescindible sino prioritario el detentar la capacidad jurídica de ser los
dueños de nosotros mismos y nuestra tierra si pretendemos cambios profundos y
radicales, revolucionarios. Mientras carezcamos de soberanía nacional y popular
serán otros los que decidan por nosotros y en nuestro lugar, en Madrid,
Bruselas o Washington. Seguiremos secuestrados por los gestores administrativos
de la esclavitud asalariada del capitalismo. Sin soberanía continuaremos siendo
un pueblo sin el más mínimo grado de poder sobre sí mismo y lo suyo: su tierra,
su trabajo y sus riquezas. Un pueblo sometido a intereses ajenos, y
permanentemente al arbitrio de los deseos y ambiciones del imperialismo
capitalista internacional, a través de sus capataces: España, la UE y los USA. Sin soberanía no
podremos ser una tierra de paz y prosperidad. No podrá depender de nosotros.
Por todas estas
razones, los/as andaluces/zas con conciencia nacional y de clase tenemos una
nueva cita en la lucha por la libertad de Andalucía con ocasión de dichas
marchas. Por ello, desde Nación Andaluza hacemos un llamamiento a militantes y
simpatizantes de la izquierda independentista andaluza, así como a todos/as
los/as andaluces/zas conscientes, a participar activamente. A mostrar la
determinación de un pueblo a no permitir seguir siendo utilizados como
cómplices de los crímenes contra la humanidad que se están cometiendo desde
dichas bases. A no dejarse comprar por un puñado de monedas. La libertad y los
derechos de Andalucía no están en venta. La paz, la seguridad y la dignidad del
Pueblo Trabajador Andaluz no tienen precio.
¡Fuera bases
militares extranjeras y OTAN de Andalucía!
¡Con soberanía las bases yla
OTAN ya no estarían!
¡Por una Andalucía de paz, antiimperialista y desmilitarizada!
¡Por una Andalucía libre y socialista!
¡Con soberanía las bases y
¡Por una Andalucía de paz, antiimperialista y desmilitarizada!
¡Por una Andalucía libre y socialista!
el blog de forner.
fuente : Kaos en la red
fuente : Kaos en la red
Publicado por
Mabel
en
13:47
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Ecología,
Economía,
Orden mundial,
Política,
Reflexión,
Solidaridad
viernes, 28 de octubre de 2011
Sensibilidad a los químicos tóxicos y a las radiaciones suman los Síndromes de Sensibilización Central
Publicado por Miguel Jara el 27 de octubre de 2011
Miguel Jara
Periodista independiente
www.migueljara.com
en Facebook
Twitter: @MiguelJaraBlog
Publicado por
Mabel
en
2:37
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Joaquim Fernández-Solá,
Miguel Jara,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
síndrome de fatiga crónica,
SSQM
miércoles, 26 de octubre de 2011
LA SALUD COMIENZA EN EL COLON
La medicina actual decrépita y corrompida por la mafiosa industria farmacéutica generalmente trata los síntomas de las enfermedades simplemente paliándolos con drogas médicas, pero ignorando las causas de las dolencias, lo cual hace que la actual medicina moderna no sea otra cosa que un fraude contra la salud.
El Dr. Joel Robbins, naturópata, nos instruye sobre como un colon contaminado es el origen de muchas enfermedades crónico degenerativas del cuerpo, incluyendo el cáncer. La enseñanza principal se basa en comprender algo tan simple como es el hecho de mantener el intestino grueso limpio o proceder a limpiarlo para prevenir enfermedades graves.
Interesante, ver info en : http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/10/26/la-salud-comienza-en-el-colon/“Después de 25 años con más de 5.000 casos de estudio, los médicos deberían darse cuenta de que las toxinas del intestino son las causantes más importantes de muchos trastornos y problemas de salud en el cuerpo humano”.Dr. Anthony Badzier, profesor de grastoenterología en Nueva York
Publicado por
Mabel
en
15:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Calidad de vida,
Colon,
Salud
martes, 25 de octubre de 2011
Sensibilidad ambiental y Domobiótica, Como sobrevivir en un entorno tóxico y construir tu “zona blanca”, para vivir en una casa sana.
Sensibilidad ambiental y
DomobióticaComo sobrevivir en un
entorno tóxico y construir tu “zona blanca”, para vivir en una casa
sana.
Tots els MatínsLunes 24, a partir de las 12:00 am
Elisabeth Pavón y Laura Alsina entrevistan a Carlos Requejo, también intervendrá una afectada de hipersensibilidad múltiple.
RÀDIO L’H Radio L’Hospitalet 96.3 FM
Podéis sintonizarlo por Internet:
http://www.digital-h.cat/totsmatins@radiol-h.cat
Reproductor Digital:
http://digital-h.cat/html/media/reproductor_popup.html?audio=http://digital-h.cat/c/document_library/get_file?uuid=1ce4966d-6088-4a33-be4c-afd20969241a&groupId=10915&info=Tots
Tots els MatínsLunes 24, a partir de las 12:00 am
Elisabeth Pavón y Laura Alsina entrevistan a Carlos Requejo, también intervendrá una afectada de hipersensibilidad múltiple.
RÀDIO L’H Radio L’Hospitalet 96.3 FM
Podéis sintonizarlo por Internet:
http://www.digital-h.cat/totsmatins@radiol-h.cat
Reproductor Digital:
http://digital-h.cat/html/media/reproductor_popup.html?audio=http://digital-h.cat/c/document_library/get_file?uuid=1ce4966d-6088-4a33-be4c-afd20969241a&groupId=10915&info=Tots
Publicado por
Mabel
en
13:34
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Calidad de vida,
Comunicación,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Reflexión,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
síndrome de fatiga crónica
Un defecto en el sistema inmune puede causar el síndrome de fatiga crónica
Europa Press
martes, 25 de octubre de 2011
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Investigadores del Hospital Universitario de Haukeland en Bergen (Noruega) han descubierto un defecto en el sistema inmune que hace que éste ataque al propio organismo causando, según aseguran, el síndrome de fatiga crónica (SFC), según los resultados de un estudio publicado en la revista 'PLoS One'.
Hasta ahora había mucha controversia sobre el origen de esta enfermedad, todavía desconocido, después de que algunos estudios la hayan relacionado con la presencia de un virus, lo que frenaba también la aparición de posibles tratamientos.
Sin embargo, los autores de este estudio han descubierto que un fármaco que actualmente se utiliza para el cáncer logra inhibir la función del sistema inmune y aliviar los síntomas de este trastorno, lo que consideran "una noticia muy alentadora".
La primera clave de este hallazgo data de 2004, cuando estaban tratando a una paciente que sufría linfoma de Hodgkin, una forma de cáncer de los glóbulos blancos, y síndrome de fatiga crónica.
Cuando la mujer recibió un tratamiento para el cáncer, llamado rituximab, los síntomas de su fatiga crónica mejoraron durante cinco meses.
Esto les llevó a un nuevo estudio basado en el seguimiento de este hallazgo previo, e involucró a 30 pacientes con este trastorno. La mitad recibió dos dosis de rituximab, dirigido a eliminar un tipo de glóbulo blanco, y la otra mitad recibió un tratamiento placebo.
Tal como informan los investigadores, entre los pacientes que recibieron el fármaco, un 67 por ciento informó de una mejora en sus niveles de fatiga. En el grupo placebo, en cambio, sólo un 13 por ciento mostró algún tipo de mejora.
"Hubo una respuesta variada: un alivio nulo, moderado o drástico de todos los síntomas", explica a la BBC el doctor Oystein Fluge, oncólogo que dirigió el estudio. Además, añade, "dos no tuvieron recurrencia (de sus síntomas), por lo que su vida cambió completamente de forma muy drástica".
La teoría de Fluge es que un tipo de glóbulo blanco, los linfocitos B, producen un anticuerpo que ataca al organismo. De este modo, cuando el fármaco "limpia" los linfocitos, en algunos casos puede "reiniciar" el sistema inmune. Sin embargo, en ciertos pacientes regresan los síntomas de fatiga cuando se producen más linfocitos B.
"El hecho de que algunos pacientes respondan al tratamiento con una mejora en la función cognitiva, la fatiga y el dolor nos hace pensar que estamos tocando uno de los mecanismos centrales", reconoce este experto, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Los científicos están ahora investigando el efecto de suministrar más dosis durante un período más largo de tiempo. Si sus presentimientos son correctos deberán responder a más interrogantes, por ejemplo, qué es lo que en realidad está atacando el sistema inmune y si es posible o no desarrollar un análisis para la fatiga crónica.
Investigadores del Hospital Universitario de Haukeland en Bergen (Noruega) han descubierto un defecto en el sistema inmune que hace que éste ataque al propio organismo causando, según aseguran, el síndrome de fatiga crónica (SFC), según los resultados de un estudio publicado en la revista 'PLoS One'.
Hasta ahora había mucha controversia sobre el origen de esta enfermedad, todavía desconocido, después de que algunos estudios la hayan relacionado con la presencia de un virus, lo que frenaba también la aparición de posibles tratamientos.
Sin embargo, los autores de este estudio han descubierto que un fármaco que actualmente se utiliza para el cáncer logra inhibir la función del sistema inmune y aliviar los síntomas de este trastorno, lo que consideran "una noticia muy alentadora".
La primera clave de este hallazgo data de 2004, cuando estaban tratando a una paciente que sufría linfoma de Hodgkin, una forma de cáncer de los glóbulos blancos, y síndrome de fatiga crónica.
Cuando la mujer recibió un tratamiento para el cáncer, llamado rituximab, los síntomas de su fatiga crónica mejoraron durante cinco meses.
Esto les llevó a un nuevo estudio basado en el seguimiento de este hallazgo previo, e involucró a 30 pacientes con este trastorno. La mitad recibió dos dosis de rituximab, dirigido a eliminar un tipo de glóbulo blanco, y la otra mitad recibió un tratamiento placebo.
Tal como informan los investigadores, entre los pacientes que recibieron el fármaco, un 67 por ciento informó de una mejora en sus niveles de fatiga. En el grupo placebo, en cambio, sólo un 13 por ciento mostró algún tipo de mejora.
"Hubo una respuesta variada: un alivio nulo, moderado o drástico de todos los síntomas", explica a la BBC el doctor Oystein Fluge, oncólogo que dirigió el estudio. Además, añade, "dos no tuvieron recurrencia (de sus síntomas), por lo que su vida cambió completamente de forma muy drástica".
La teoría de Fluge es que un tipo de glóbulo blanco, los linfocitos B, producen un anticuerpo que ataca al organismo. De este modo, cuando el fármaco "limpia" los linfocitos, en algunos casos puede "reiniciar" el sistema inmune. Sin embargo, en ciertos pacientes regresan los síntomas de fatiga cuando se producen más linfocitos B.
"El hecho de que algunos pacientes respondan al tratamiento con una mejora en la función cognitiva, la fatiga y el dolor nos hace pensar que estamos tocando uno de los mecanismos centrales", reconoce este experto, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Los científicos están ahora investigando el efecto de suministrar más dosis durante un período más largo de tiempo. Si sus presentimientos son correctos deberán responder a más interrogantes, por ejemplo, qué es lo que en realidad está atacando el sistema inmune y si es posible o no desarrollar un análisis para la fatiga crónica.
domingo, 23 de octubre de 2011
Sra. Ministra Leire Pajín: Sanidad en Noruega pide disculpas a enfermos de SFC/EM
Sra. Ministra Pajin, tome nota:
Sanidad en Noruega pide disculpas a enfermos de SFC/EM
http://www.euro-me.org/news-Q42011-003.htm
EL MINISTERIO NORUEGO DE SANIDAD HA PEDIDO DISCULPAS A LAS PERSONAS CON SFC/EM:
Bjørn Guldvog, Deputy Director General del Ministerio de Sanidad de Noruega ha hecho la siguiente declaración en la televisión nacional: "I think that we have not cared for people with ME to a great enough extent. I think it is correct to say that we have not established proper health care services for these people, and I regret that."
EN ESPAÑOL: "Creo que no hemos cuidado con suficiente ahinco de las personas con EM (aquí llamado SFC/EM). Creo que sería correcto decir que no hemos establecido los correctos servicios sanitarios para estas personas y lo siento."
En contrapartida el Ministerio de Sanidad español y la Administración de la Seguridad Social, Instituto Nacional y Direcciones Provinciales, siguen sin reconocer el carácter incapacitante de la enfermedad que junto con la Fibromialgia y la Sensibilidad Química Múltiple son en la mayoría de los casos compartidas por los enfermos en las tres vertientes.
Los intentos que esta asociación ha hecho en sus reuniones con ellos manándoles información o in situ, parecen dar cabida al antiguo anclaje de dudar del carácter fisico de ellas. Se resisten a conformarlas como patologias que merman la vida de trabajo y la vida diaria.
Enhorabuena a Noruega, esperemos que cunda el ejemplo en nuestro pais con más de 400.000 enfermos.
http://www.plataformafibromialgia.org/index.php/medicina/sfc/548-sanidad-en-noruega-pide-disculpas-a-enfermos-de-sfcem.html
Post Fuente: http://unmardesensibilidadquimicamultiple.wordpress.com/2011/10/23/sanidad-en-noruega-pide-disculpas-a-enfermos-de-sfcem/
Sanidad en Noruega pide disculpas a enfermos de SFC/EM
http://www.euro-me.org/news-Q42011-003.htm
EL MINISTERIO NORUEGO DE SANIDAD HA PEDIDO DISCULPAS A LAS PERSONAS CON SFC/EM:
Bjørn Guldvog, Deputy Director General del Ministerio de Sanidad de Noruega ha hecho la siguiente declaración en la televisión nacional: "I think that we have not cared for people with ME to a great enough extent. I think it is correct to say that we have not established proper health care services for these people, and I regret that."
EN ESPAÑOL: "Creo que no hemos cuidado con suficiente ahinco de las personas con EM (aquí llamado SFC/EM). Creo que sería correcto decir que no hemos establecido los correctos servicios sanitarios para estas personas y lo siento."
En contrapartida el Ministerio de Sanidad español y la Administración de la Seguridad Social, Instituto Nacional y Direcciones Provinciales, siguen sin reconocer el carácter incapacitante de la enfermedad que junto con la Fibromialgia y la Sensibilidad Química Múltiple son en la mayoría de los casos compartidas por los enfermos en las tres vertientes.
Los intentos que esta asociación ha hecho en sus reuniones con ellos manándoles información o in situ, parecen dar cabida al antiguo anclaje de dudar del carácter fisico de ellas. Se resisten a conformarlas como patologias que merman la vida de trabajo y la vida diaria.
Enhorabuena a Noruega, esperemos que cunda el ejemplo en nuestro pais con más de 400.000 enfermos.
http://www.plataformafibromialgia.org/index.php/medicina/sfc/548-sanidad-en-noruega-pide-disculpas-a-enfermos-de-sfcem.html
Post Fuente: http://unmardesensibilidadquimicamultiple.wordpress.com/2011/10/23/sanidad-en-noruega-pide-disculpas-a-enfermos-de-sfcem/
Publicado por
Mabel
en
20:56
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Asociaciones,
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Ecología,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Moral,
Política,
Reflexión,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
SSQM
sábado, 22 de octubre de 2011
Sra. Ministra Leire Pajín: Sensibilidad Química Múltiple Dónde la asistencia médica cualificada
Me permito
reproducir un comentario que hizo una persona en el Blog de Miguel Jara
respecto a la SQM ,
me pareció muy acertado y ante la posibilidad de que no llegue a reconocerse
como así habían publicado se añade un declaración que hiere por irreal de la
Sra. Pajin :
“ Al respecto,
la ministra ha recalcado que la sanidad "es un derecho" que
precisamente el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho
universal "a todos los ciudadanos del país sin excepción" por primera
vez en 30 años.”
En la SQM la mayoría son mujeres me pregunto qué tiene que decir la consejera de Igualdad. Centros provinciales y municipales de Información a la Mujer , qué les dirían si fueran a preguntar por la violencia que supone su desatención por parte del Estado, los derechos y libertades de estas y estos enfermos dónde están.
Están maltratadas ¿han de tener miedo de denunciar al agresor? que es el estado y en su compañía toda la ciudadanía.La mujer sin permiso de estar enferma de estas enfermedades, siempre esperando a que se dicte sentencia, con empeoramiento casi indigente de su economía.Su derecho al trabajo y el haber cotizado no les da permiso a ser atendidas, una diferencia fundamental a tener muy en cuenta y solas la mayoría con gran abandono de sus familias, gracias a que se niega la enfermedad de forma oficial.¿Dónde está el 15M para ellas y ellos?No me creo que se vaya a reconocer
Publicado por
Mabel
en
18:36
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Crisis,
Democracia,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Política,
Reflexión,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
Solidaridad,
SSQM
Llamazares pide al Gobierno que intervenga ante la posibilidad de privatizar ICS
Llamazares pide al Gobierno que
intervenga ante la posibilidad de privatizar ICS
Defiende el
carácter público del SNS
MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS)
Publicado por
Mabel
en
18:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Crisis,
Democracia,
Política,
Reflexión,
Salud,
Solidaridad
miércoles, 19 de octubre de 2011
Agustín Bocos, abogado ambientalista
"No se olvide de apagar el wi-fi por la noche" La contra de la Vanguardia
Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Am
Ver información en este blog:
http://saberdescifrarlavida.blogspot.com/p/reflexiones-y-escritos-sociales.html
Publicado por
Mabel
en
20:52
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Bio,
Calidad de vida,
Comunicación,
Ecología,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Reflexión,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
Solidaridad,
SSQM
CHARLOTTE ISERBYT. La deliberada estupidización del mundo
Publicado por
Mabel
en
20:27
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Ecología,
Economía,
Moral,
Orden mundial,
Política,
Reflexión
Mesa Redonda sobre Medicina Ambiental
La jornada se celebra mañana a partir de las 18:30 horas en el Colegio de Médicos de Madrid
Jueves 20 de octubre, a partir de las 18:30 horas, se celebra la Mesa Redonda de formación en Medicina Ambiental de la que hemos venido informando en las últimas semanas. Será en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (calle Santa Isabel 51), dentro del ciclo de formación que el Programa de Reciclaje Médico (PRAMI) del Colegio de Médicos de Madrid organiza para los médicos de atención primaria y que en esta ocasión está abierta a personal no facultativo.
La jornada estará impartida por las doctoras de la Fundación Alborada Pilar Muñoz-Calero y Elisa Sánchez-Casas y, durante las conferencias y el posterior debate, se darán a conocer los principios básicos de la Medicina Ambiental.
La jornada estará impartida por las doctoras de la Fundación Alborada Pilar Muñoz-Calero y Elisa Sánchez-Casas y, durante las conferencias y el posterior debate, se darán a conocer los principios básicos de la Medicina Ambiental.
El Programa de Reciclaje Médico (PRAMI) es el único programa existente en España de reciclaje médico. Fue creado en enero del 2008 por el Colegio de Médicos de Madrid para asegurar la actualización en atención primaria para médicos en ejercicio, el apoyo a la reorientación profesional y la elaboración de un plan de retorno a la actividad asistencial para médicos no ejercientes.
Mesa Redonda sobre Medicina Ambiental
Lugar:Colegio Oficial de Médicos de Madrid (calle Santa
Isabel, 51. Metro: Atocha)
Día: Jueves, 20 de octubre de 2011
Lugar:Colegio Oficial de Médicos de Madrid (calle Santa
Isabel, 51. Metro: Atocha)
Día: Jueves, 20 de octubre de 2011
Publicado por
Mabel
en
20:08
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Asociaciones,
Bio,
Calidad de vida,
Comunicación,
Conferencias,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
SSQM
Fira per la desobediécia alimentaria
Queridos amigos, un año más nos volveremos a reunir en Lleida entorno la 4ª Feria de “Alimentación y Salud” los dias 26 y 27 de Noviembre, organizada por Slow Food Terres de Lleida y Dulce Revolución de las Plantas medicinales.
Una Feria que pretende ser diferente, porque en ella pueden participar a un precio módico, todos aquellos agricultores y artesanos alimentarios que no pueden participar en otras Ferias fastuosas y porque además conseguimos reunir a personalidades importantes en mesas de debate , conferencias , etc, entorno temas polémicos y de gran utilidad para el gran público.
Ver más información: http://joseppamies.wordpress.com/2011/10/05/una-feria-para-la-desobediencia-civil-alimentaria/.
Una Feria que pretende ser diferente, porque en ella pueden participar a un precio módico, todos aquellos agricultores y artesanos alimentarios que no pueden participar en otras Ferias fastuosas y porque además conseguimos reunir a personalidades importantes en mesas de debate , conferencias , etc, entorno temas polémicos y de gran utilidad para el gran público.
Ver más información: http://joseppamies.wordpress.com/2011/10/05/una-feria-para-la-desobediencia-civil-alimentaria/.
Publicado por
Mabel
en
19:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Bio,
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Reflexión,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC
lunes, 17 de octubre de 2011
El 25% de los niños españoles sufre malnutrición agudizada por la crisis.
Europa Press. Barcelona 16/10/2011
El 25% de los niños españoles menores de 16 años sufre malnutrición, según han explicado a Europa Press diversas entidades del tercer sector social, que atribuyen este dato a la crisis económica, que hace que muchas familias no puedan comprar carne, pescado y fruta para alimentar a los más pequeños. Según ha destacado la vicepresidenta de Fedaia, Conxi Martínez, esta malnutrición infantil se da en familias castigadas por el paro y con graves problemas económicos que les impiden ofrecer una dieta equilibrada a los más pequeños.
Seguir
leyendo la noticia en: http://www.elconfidencial.com/sociedad/2011/10/16/el-25-de-los-ninos-espanoles-sufre-malnutricion-agudizada-por-la-crisis-86000/
Entidades como Fedaia, que aglutina 78 entidades que atienden a más de 35.000 niños y jóvenes, han visto incrementada su demanda en los últimos meses y, según ha avanzado Martínez, estas cifras de malnutrición y pobreza infantil "aumentarán considerablemente cuando se actualicen los datos". Por ello, entidades del tercer sector como la citada federación, Cáritas y la Cruz Roja han pedido al Govern que refuerce las becas comedor puesto que seguir la dieta diaria en la escuela es "la única garantía para muchas familias para alimentar de forma equilibrada a sus hijos", según destaca un informe de Cáritas Diocesana de Barcelona. (...)
Publicado por
Mabel
en
12:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Economía,
Moral,
Orden mundial,
Política,
Reflexión,
Salud,
Solidaridad
5-O Millones de personas en miles de ciudades
5-O Millones de personas en miles de ciudades
Posted: 17 octubre, 2011 by orden anarquista
Etiquetas: 15-Octubre, 15.M,
MILES DE CIUDADES EN TODO EL MUNDO. MILLONES DE PERSONAS.¿SE HABRAN ENTERADO?
Estos gobernantes. Y estos banqueros. Y estos empresarios. Estos… tan sólo oyen el sonido tintineante del dinero. De sus sueldos millonarios. Qué gran idea esto de la politica. ¿Como hacerse rico, y ademas sin riesgos financieros ? Ahí están todos. Juntos y revueltos por su crisis. Frente al mundo que les acusa: ¡ Avaros y codiciosos! ¡Genocidas! ¡Barbaros! ¡Insolidarios! ¡Tiranos!… en suma, traidores a sus semejantes la humanidad. DESAPARECED ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE. ¡ UN GRITO DE LIBERTAD RECORRE EL MUNDO!
Leer más en: http://ordenanarquista.wordpress.com/2011/10/17/15-o-millones-de-personas-en-miles-de-ciudades/
MILES DE CIUDADES EN TODO EL MUNDO. MILLONES DE PERSONAS.¿SE HABRAN ENTERADO?
Estos gobernantes. Y estos banqueros. Y estos empresarios. Estos… tan sólo oyen el sonido tintineante del dinero. De sus sueldos millonarios. Qué gran idea esto de la politica. ¿Como hacerse rico, y ademas sin riesgos financieros ? Ahí están todos. Juntos y revueltos por su crisis. Frente al mundo que les acusa: ¡ Avaros y codiciosos! ¡Genocidas! ¡Barbaros! ¡Insolidarios! ¡Tiranos!… en suma, traidores a sus semejantes la humanidad. DESAPARECED ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE. ¡ UN GRITO DE LIBERTAD RECORRE EL MUNDO!
Leer más en: http://ordenanarquista.wordpress.com/2011/10/17/15-o-millones-de-personas-en-miles-de-ciudades/
Publicado por
Mabel
en
11:27
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Economía,
Orden mundial,
Política,
Reflexión,
Salud
Otras voces indignadas / Isabel Ariño, afectada por una sensibilidad química múltiple.
Otras voces indignadas
El lunes se presenta en Valencia 'Voces democratistas', volumen que destila el cabreo instalado en la sociedad y que no acaba en el 15-M
FEDERICO SIMÓN - Valencia - 12/10/2011
Al actor Xavi Castillo, que en sus monólogos demuestra "una obsesión por la sátira y por sacar una parte creativa a la actualidad", no le da casi tiempo a estar al día de unos acontecimientos que, aun curado de espanto, le siguen dejando perplejo. Corrupción, crisis, verborrea política. Como muchos españoles, está indignado. Y por eso ha colaborado en el libro Voces democratistas, un compendio de análisis del presente realizado por nueve personajes valencianos con voz y voto (el mismo que el de cualquier ciudadano) que puede ayudar a construir un futuro mejor.
Y es que podría pasar que las noticias que describen una crisis sin fondo visible vacunaran a los ciudadanos para esperar en silencio lo que venga. Y hasta sería posible imaginar a una sociedad conforme con una clase política que, puesto que cambia cosas sin que nada cambie, ya parece que espera en silencio lo que venga. Pero no, el cabreo crece. Y si hubiera observadores internacionales de la indignación constatarían una inflación del cabreo. Por eso la editorial .G, que basa sus principios en la libertad y en la transgresión literaria, ha puesto en un mismo volumen a Castillo junto a políticos como Mònica Oltra, Ana Noguera, Carmen Alborch o Willy Meyer, al periodista y escritor Francesc Bayarri, al catedrático de Estética Romà de la Calle, al escritor Sergi Durà o a Isabel Ariño, afectada por una sensibilidad química múltiple.
"La indignación es un sentimiento que se ha instalado en la sociedad y ha desbordado las manifestaciones del 15-M", explica Bayarri, "del porcentaje de los indignados en general, por el saqueo de la CAM, la inoperancia de la clase política o el hambre en el mundo, solo una parte va a las manifestaciones". Bayarri cree que ese cabreo "por desgracia va a más" porque no hay indicios de que se estén poniendo soluciones a los problemas de "un mundo injusto y obsceno".
Durà, promotor de la idea de aglutinar las voces en este proyecto tras la lectura del famoso manifiesto Indignaos de Stéphane Hessel, califica el libro como una reflexión que "quizá pueda ayudar al debate". Afirma que "tanto la sociedad como el individuo tienen que manifestarse, la sociedad no puede quedarse parada, no puede haber ambigüedad". De hecho, cree que al 15-M le falta una materialización de propuestas concretas. Pero Bayarri matiza la intención: "Sería muy pretencioso pensar que somos las voces del 15-M".
Mientras, Castillo, que ha sufrido la censura en muchos pueblos valencianos, llena escenarios en localidades de todo signo -una broma recurrente es preguntar "¿alguien habrá aquí del PP?"-. Y aunque constata que en sus paródicos espectáculos "la respuesta popular es muy buena", se sorprende por unas encuestas tan contundentes: "Algo falla en la izquierda".
"La sociedad no puede quedarse parada", dice Francesc Bayarri
"Pensar que somos las voces del 15-M sería pretencioso"
"La indignación es un sentimiento que se ha instalado en la sociedad y ha desbordado las manifestaciones del 15-M", explica Bayarri, "del porcentaje de los indignados en general, por el saqueo de la CAM, la inoperancia de la clase política o el hambre en el mundo, solo una parte va a las manifestaciones". Bayarri cree que ese cabreo "por desgracia va a más" porque no hay indicios de que se estén poniendo soluciones a los problemas de "un mundo injusto y obsceno".
Durà, promotor de la idea de aglutinar las voces en este proyecto tras la lectura del famoso manifiesto Indignaos de Stéphane Hessel, califica el libro como una reflexión que "quizá pueda ayudar al debate". Afirma que "tanto la sociedad como el individuo tienen que manifestarse, la sociedad no puede quedarse parada, no puede haber ambigüedad". De hecho, cree que al 15-M le falta una materialización de propuestas concretas. Pero Bayarri matiza la intención: "Sería muy pretencioso pensar que somos las voces del 15-M".
Mientras, Castillo, que ha sufrido la censura en muchos pueblos valencianos, llena escenarios en localidades de todo signo -una broma recurrente es preguntar "¿alguien habrá aquí del PP?"-. Y aunque constata que en sus paródicos espectáculos "la respuesta popular es muy buena", se sorprende por unas encuestas tan contundentes: "Algo falla en la izquierda".
Publicado por
Mabel
en
11:15
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Crisis,
Democracia,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Orden mundial,
Política,
Reflexión,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
SSQM
sábado, 15 de octubre de 2011
II JORNADA INTERNACIONAL SINDROME FATIGA CRONICA
Para lo que estais interesados y todavia no teneis confirmada asistencia,pedimos lo hagáis a la mayor brevedad,tan a las jornadas como a la posterior comida de convivencia,el aforo es limitado
Presidenta de ALTEA-SQM
http://nuestronombre.es/alte
SINDROME DE FATIGA CRONICA Y SUS RELACIONES CON LA FIBROMIALGIA Y EL SINDROME QUIMICO MULTIPLE ,( ENFERMEDADES MEDIOAMBIENTALES Y SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL ).
enfermos) en un conocido restaurante hispalense.
http://www.fibroamigosunidos.com/t20965-sevilla-con-ii-jornada-internacional-sindrome-fatiga-cronica a/2011/09/28/ii-jornada-internacional-sindrome-fatiga-cronica/
SEVILLA CON II JORNADA INTERNACIONAL SINDROME FATIGA CRONICA
Subtítulo
LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL
LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL
ORGANIZA
ALTEA,(Asociacion Estatal de Afectados por Fibromialgia, SFC, Síndrome Químico Múltiple de Huelva )
COLABORA
Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla ,(ICAS).
Al final habrá una comida de Hermandad,(médicos-juristas-
Publicado por
Mabel
en
16:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Asociaciones,
Calidad de vida,
Conferencias,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Reflexión,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
SSQM
La marcha del 15-O en Barcelona centra su protesta en la salud, la vivienda y la educación
La jornada de protesta mundial se extiende a las cuatro capitales catalanas
Política| 15/10/2011
Barcelona. (EUROPA PRESS).- Protestas centradas en el ámbito de la salud, la educación y la vivienda confluirán este sábado en la manifestación convocada por el colectivo 15-M en Barcelona, que se desarrollará simultáneamente en 650 ciudades de 80 países, entre ellas las cuatro ciudades catalanas.
Como medida previa a la marcha, anoche se realizaron encierros en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona (UB) y en diversos hospitales como el de Sant Pau, Bellvitge y Dos de Maig. En estos puntos está previsto que confluyan diversas asambleas de barrio para realizar talleres de pancartas y charlas, entre otras actividades, antes de marchar en grupos hasta la plaza Catalunya, donde está prevista una primera concentración a las 17.00 horas.
Al menos una decena de colectivos y asambleas locales tienen previsto caminar por etapas hasta el centro de Barcelona desde la mañana, saliendo desde el distrito de Nou Barris, los lugares de los encierros e incluso poblaciones del área metropolitana como Badalona y Santa Coloma de Gramenet, entre otros. "La idea no es encerrarse, sino abrir las puertas" a la sociedad, afectada por los recortes sociales, ha explicado una portavoz de la Asamblea de Estudiantes de la UB.
Hasta Arc de Triomf
El recorrido de la manifestación del sábado, por su parte, pretende poner el acento en las problemáticas relacionadas con los recortes en salud y educación, así como en la dificultad de acceso a la vivienda y la sucesión de deshaucios que ha provocado la crisis. Una vez concentrados en plaza Catalunya, los manifestantes tienen pensado recorrer el Passeig de Gràcia, hasta tomar Aragó o Diagonal, y proseguir en sentido descendente por Passeig Sant Joan hasta llegar a Arc de Triomf.
Indignados de más de 80 países de los cinco continentes están llamados a salir este sábado a las calles de las más de 650 ciudades de todo el mundo, entre ellas Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, que han decidido sumarse a la convocatoria que el Movimiento 15-M realizó el pasado 30 de mayo para reclamar a nivel internacional "un cambio global" ante la situación económica, política y social actual.
En España están previstas manifestaciones en 60 ciudades, bajo el lema 'Unidos por un cambio global' si bien, cada marcha tiene autonomía para mostrar otros eslóganes que consideren apropiados para manifestar su indignación con la situación que pretenden denunciar.
http://www.lavanguardia.com/politica/20111015/54230659550/la-marcha-del-15-o-en-barcelona-centra-su-protesta-en-la-salud-la-vivienda-y-la-educacion.html
Publicado por
Mabel
en
16:07
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Crisis,
Democracia,
Orden mundial,
Política,
Salud,
Solidaridad
lunes, 10 de octubre de 2011
La Sensibilidad Química Múltiple a punto de ser reconocida como enfermedad en España
La Sensibilidad Química Múltiple a punto de ser reconocida como
enfermedad en España
Miguel Jara
Periodista independiente
www.migueljara.com
Publicado por Miguel Jara el 10 de octubre de 2011
El
Comité que se ha creado para conseguir que la Sensibilidad Química
Múltiple (SQM) sea reconocida como enfermedad en España está cerca de
conseguir su primer gran objetivo. La semana pasada se presentaron las
alegaciones al borrador final de documento elaborado por el Ministerio de
Sanidad +infoMiguel Jara
Periodista independiente
www.migueljara.com
Publicado por
Mabel
en
13:24
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Alimentación,
Calidad de vida,
Comunicación,
Democracia,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Miguel Jara,
Política,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
SSQM
sábado, 8 de octubre de 2011
FriendsForAle.org / Alex
Día 13-10-2011, hay novedades, os
remito a su blog, allí las podréis leer.
¿Qué haríais
si fuera vuestro hijo? Lo imposible para que viviera, seguro.
En el blog hecho para este motivo encontréis toda la información.
Ayudar en la medida de vuestras posibilidades, si lo podéis difundir o contactar con alguien que pueda ayudar por medios de comunicación, es imprescindible la ayuda de todos.
Su información
junto con la petición:
Hicimos una web para recaudar fondos para el futuro
tratamiento de Alejandro, que será en Alemania previsiblemente el 1 de noviembre
-aunque quizás se tenga que retrasar-. Se trata de un tratamiento que no
sabremos si lo cubrirá la seguridad social, ya que lo tienen que aprovar, y no
contestan hasta 10 o 12 días antes del inicio del tratamiento. El coste del
tratamiento es de alrededor de 300.000euros, pero podría ascender, dependiendo
de si luego se ha de asociar a otros tratamientos.
El dinero recaudado creo que aún no llega a 10.000euros, aunque la cifra va subiendo. También hay una cuenta en U.S.A. en la que se está recaudando, pero no tengo el saldo. Aún estamos montando todo esto, pero en unos días iremos poniendo en la web las cantidades recaudadas, así la podéis saber.
Sólo os lo envío con el fin de que si os parece bien, lo difundáis, y así podemos ir acercándonos quizás a la cantidad que necesitamos.
El dinero recaudado creo que aún no llega a 10.000euros, aunque la cifra va subiendo. También hay una cuenta en U.S.A. en la que se está recaudando, pero no tengo el saldo. Aún estamos montando todo esto, pero en unos días iremos poniendo en la web las cantidades recaudadas, así la podéis saber.
Sólo os lo envío con el fin de que si os parece bien, lo difundáis, y así podemos ir acercándonos quizás a la cantidad que necesitamos.
Publicado por
Mabel
en
2:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Economía,
Salud,
Solidaridad
miércoles, 5 de octubre de 2011
La ponencia “fantasma” de Pilar Remiro
Publicado por Miguel Jara el 4 de octubre de 2011
Foto: Jordi Parra
Con el permiso de Pilar Remiro, colaboradora de este blog y protagonista de historias como la que a la postre es la más comentada del mismo, Un hospital que enferma, publico resumida la ponencia que ella había preparado para el Congreso por la Verdad en la Salud al que finalmente no acudió porque la organización no le costeaba su desplazamiento +info
He leído el resumen de la
ponencia, me ha impresionado muy gratamente, no he podido escribir nada.
La fantasmada fue que no
le permitieran expresar a Pilar la ponencia, (-Por 100 € que costaba el
desplazamiento ida y vuelta-hay muchas formas de quedar mal y esta es una, la organización
quedo muy mal), que si resumida está muy bien, entera y pronunciada por ella hubiera
sido sensacional.
Os aconsejo que la leáis.
Publicado por
Mabel
en
0:21
10
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Calidad de vida,
Comunicación,
Conferencias,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Miguel Jara,
Pilar Remiro,
Salud,
Sensibilidad Química Múltiple,
SFC,
Silencio,
SSQM
domingo, 2 de octubre de 2011
PELIGRO PARA LOS AFECTADOS DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
Nos ha sido remitida una carta-denuncia, que haremos pública con mucho
gusto:
PELIGRO
PARA LOS AFECTADOS DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
El dia 19 de setiembre fui a visitarme al Hospital de la Vall d’Hebrón (Barcelona), módulo C. Al rato, la enfermera me avisa que tengo que esperarme fuera, en el jardín, ya que comienzan a limpiar el módulo con lejía, (producto altamente tóxico para los afectados de Sensibilidad Química como yo). Le explico que NO puedo esperarme en el exterior, pues allí me intoxica la olor del nuevo asfalto que me llega desde la entrada principal del edificio. Le suplico que retrasen la limpieza, ella replica que es la norma y la limpieza no puede esperar.
Por suerte, los pacientes de la sala al ver mi desespero se solidarizan y me permiten pasar a consulta. Deseo expresarles mi agradecimiento a todos ellos. Quizá ellos no sepan que me han salvado de un agravamiento de la dolencia, pues es crónica i degenera por la inhalación de productos químicos. Cosa que los profesionales de la salut del Hospital Vall d’Hebrón sí saben, pero parece que no les importa en absoluto.
Es intolerable que limpien con lejía, en horas de consulta, unos consultorios donde acudimos muchos enfermos de Sensibilidad Química Múltiple,!!! - Sobretodo, teniendo en cuenta que pueden desinfectar con Bórax, un producto bien tolerado en general, por los pacientes de esta dolencia.
Hasta que la enfermedad no se reconozca oficialmente en este país, continuamente toparemos con semejantes situaciones de maltrato y de desdén.
Afectados, hay que moverse !!!
J.C.
Publicado por
Mabel
en
11:52
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Asociaciones,
Calidad de vida,
Comunicación,
Ecología,
Economía,
Electrohipersensibilidad,
Fibromialgia,
Moral,
Política,
Reflexión,
Salud,
SFC,
SSQM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)